28.6 C
Centenario
jueves, noviembre 30, 2023

Trabajadores tercerizados del Hospital Natalio Burd continúan de paro y volvieron a cortar la avenida

No les pagaron el plus y el bono acordado. La empresa señala que Salud le debe, pero al parecer no habría deuda y desde la conducción del nosocomio se refirieron a la situación.


Los trabajadores tercerizados del Hospital Natalio Burd de Centenario continúan con un paro por tiempo indeterminado el cual reanudaron porque la empresa no les pago el bono y plus acordado la semana pasada, también denuncian que no hubo entrega de ropa de trabajo.

Eliana Cruañas, delegada de SIAP, sostuvo en diálogo con la FM Red Social 97.9 que: “Cortamos al frente del Hospital, el viernes se hizo presente el dueño de la empresa diciendo que hoy a la mañana iban a estar los depósitos y recién nos llamaron de administración diciendo que se comunicaron y les dijo que no tienen fondos y no saben de donde sacar recursos”.

Por el momento el personal garantiza las guardias mínimas, pero no se sabe por cuanto tiempo podrá continuar de esta manera: “Esto es ya insostenible porque los compañeros que no están cubriendo de provincia de parte de camilleros y maestranza no dan abasto porque son poquitos, de no obtener respuestas la medida nuestra va a seguir” dijo.

La delegada también señaló que el dueño de la empresa indicó que iba a seguir con el servicio más allá de los reiterados inconvenientes en abonar los sueldos y ahora lo reclamado. También habría manifestado que había una deuda por parte de Salud de provincia por la deuda denunciada por los trabajadores de Centenario y San Martín de los Andes, dejó en claro Cruañas que no cumplió con el acuerdo firmado el pasado martes.

El director del nosocomio local, doctor Nicolás Bisio, señaló que: “Es otro día más de retención de tareas, a pesar de eso desde el hospital se están brindando los servicios esenciales y la mayoría de los centros de salud, pero es una situación dinámica porque la prioridad siempre sigue siendo la guardia y quirófanos, como así los centros de salud que tienen mayor caudal de pacientes”.

Bisio dijo que: “A nosotros como conducción nos toca jugar el papel de rehén, se hizo todo lo que podía desde que comenzaron las medidas, nosotros no tenemos injerencia en el funcionamiento de la empresa, si bien los trabajadores son compañeros nuestros nosotros no les abonamos el sueldo si evaluamos los objetivos que tiene la empresa, si se hizo la presentación para que administrativamente esto se resuelva, desde la subsecretaría no se le debe nada la empresa, está incumpliendo desde el primer día que tomó funciones”.