El próximo 11 de junio Cinco Saltos irá a las urnas y definirá quien va a gobernar la ciudad en los próximos cuatro años. La actual intendenta, Liliana Alvarado, buscará la reelección y un tercer mandato con el sello de Nos Une Río Negro, Mirta Almanza quien estuvo como secretaria de Finanzas encabeza la lista de concejales.
Pero en estos comicios habrá varias novedades en la política cincosaltense porque algunos partidos deciden presentarse por primera vez y hay otros ya conocidos pero con internas y denuncias a flor de piel. Nueva generación presentó a su candidata, Silvina Rueda Gastiazoro, el Partido Socialista a Miguel Vidal. Cambia Cinco Saltos por su parte lleva a Hernán Cáceres, Juntos Somos Río Negro, cuyo principal referente es el electo gobernador Alberto Weretilnek, postula a María Elena Vogel a la intendencia, Vamos Con Todos a Martín Palumbo, la Unión Cívica Radical a Norberto Churro Soto, Partido Solidario con Juan “Coco” Zapata, Avancemos Cinco Saltos a Enrique “Quique” Rossi y Movimiento de Apertura Democrática a Laura Ximena Iturbide.
Alvarado señaló que nunca contestaron a los agravios recibidos: “Tenemos en claro hacia donde ir con el equipo y eso basta, en Cinco Saltos particularmente venimos con esa cosa de que está estancado y nunca despega, tenemos proyectos desde el 2011 que en el 2015 se vio frustrado, retomamos en el 2019 donde los vecinos renovaron la cuenta nuevamente paran nosotros, encontramos un municipio desbastado, hemos gestionado muchísimas obras y la idea es de una región metropolitana, pensar en agrandar el Parque Industrial que hoy es de 75 hectáreas” mencionó en diálogo con Radio Centenario FM 92.3.

La actual jefa comunal habló del otro proyecto como lo es el de un perfil tecnológico para ese sector que durante años fue destinado para el acopio de materiales, ante Nación presentaron todo para que realicen obras de agua y luz. “Nosotros hemos instalado el centro de atención municipal, para nosotros es importante porque la gente tiene que apropiarse de las políticas de estado, infraestructura que tenemos que hacer, nosotros invertimos mucho en el municipio en atención a becas y apoyo a los deportistas, estamos pensando en las hectáreas que ha cedido la provincia de Río Negro en la margen del río zona del puente Cinco Saltos-Centenario y ya tenemos el proyecto para un balneario municipal” indicó.

Dijo sobre la terminal de ómnibus que se construye actualmente en la localidad, que es importante por el punto estratégico donde estará ubicada: “En el 2014 comenzamos con la terminal alquilando un espacio físico que es en la rotonda, en su momento fue toda una polémica que la ruta que va a explotar que era un estación de servicio, en los cuatro años que no estuvimos fue abandonada y hoy repusimos las luminarias pero hay que arreglarla completamente, los sanitarios y cuando propusieron hacer una mediante el Ministerio de Transporte dijimos si y los requisitos eran tres, lejos de un área urbana, acceso a una ruta nacional y tierras de la propiedad municipal, nosotros teníamos la posibilidad de que sea en el ex matadero y así fue que lo aprobaron” explicó.
Respecto a la Planta de Líquidos Cloacales informó que hay un proyecto presentado ante provincia que comenzó en el 2018 para mejorar las instalaciones luego de fuertes cuestionamientos en realidad por la situación de lo que sucedía con la de Centenario que arrojaba los líquidos sin tratar hasta el 2017.