Trabajadores del Hospital Natalio Burd nucleados en el gremio ATE comenzaron el martes con un paro, quite de colaboración y asamblea permanente en rechazo al sistema de rotación del personal de enfermería según comento la delegada de Salud, Graciela Herrera. En diálogo con la FM Red Social 97.9 señaló que con la ampliación del quirófano desde la dirección quieren que el mismo plantel de obstetricia se encargue de esto.
“Tienen que primero crear puestos de enfermería y tener un plantel optimo, lo que pasa en la guardia también es que sacan plantel para llevar a los consultorios y hoy con los casos de bronquio y neumonía no dan abasto, lo otros es que despidieron a una compañera embarazada y jefa de familia, la ley indica que ella debe concursar y poder quedar en planta, lo único que le dijeron es que se había caído el causal y ella era eventual, con su situación no pueden hacer eso y dejarla desprotegida del sistema” indicó.
Herrera además denunció que hay falta de medicamentos como ibuprofeno, paracetamol, dipirona y de insumos: “Los trabajadores hacen lo que pueden con el material que pueden más con la demanda que tenemos, todos sabemos que hay cambios políticos y no se la plata a donde se fue, es por tiempo indeterminado la medida y necesitamos que reintegren si o si a la compañera, con la rotación lo mismo ellos tienen que hacer una proyección”.

José Hernández, otro de los delegados, indicó que: “En época de pandemia todo lo respiratorio estuvo más controlado y la posta bronquiolítica se da todo los inviernos y separara esto de la guardia, hay actualmente 22 enfermeros y no se llegan a cubrir los turnos, para la posta es necesario que haya personal y la dirección lo tiene que prever, no hay planificación, hay una situación de desborde, acá los médicos también están pidiendo por las redes para los pacientes, para los internados hay vecinos que no lo pueden comprar y esto es algo básico” dijo y tildó de lamentable lo que ocurre con la situación de Salud por lo que considera falta de inversiones.
«No hay un debate de como se van a resolver estos problemas, no es algo nuevo y son situaciones que venimos afrontando, los mismos compañeros salen a pedir por redes y es un derecho que tiene que cumplir el estado y no le importa, no hay medicamentos desde lo básico hasta crónicos para situaciones oncológicas o de salud mental, hoy solo se puede garantizar lo mínimo con el personal” expresó.