La llegada de personal de Prefectura Naval Argentina al sector de chacras de Centenario fue sorpresiva el lunes 29 por la mañana y más aún cuando con embarcaciones se trasladó hasta la calle 4 al fondo en el río Neuquén y luego algunos móviles hasta la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales ubicada sobre la calle 20, en ese lugar realizaron un allanamiento y el portón de acceso principal permaneció cerrado por al menos dos horas y no se permitía el ingreso ni egreso de personal municipal.
El procedimiento se extendió hasta cerca de las 15:30 hs y fue ordenado por el Juzgado Federal N°2 a cargo del Dr. Gustavo Villanueva, pero con instrucción de la Fiscalía Federal 2 de la Dra. María Cristina Beute. Durante el allanamiento los prefectos verificaron el funcionamiento de la planta y tomaron muestras del efluente, también en el agua del río en las cercanías, esto luego lo someterán a un análisis químico.

De acuerdo a lo informado por las autoridades judiciales fueron verificadas las condiciones del lugar, diseño y capacidad operativa y ociosa. Cabe recordar que actualmente la planta permanece en obras por parte de la empresa Codam y debía esto estar finalizado antes del mes de junio, aunque estiman que en la primera semana concluirían con la ampliación.


La investigación en realidad comenzó luego de la denuncia de un grupo de vecinos el 04 de julio del 2022 porque advertían que más allá de la autorización de Recursos Hídricos para el vertido de líquidos en determinados momentos por encontrarse en obras, desconocían la calidad del agua y si los efluentes arrojados tenían, aunque sea un mínimo de tratamiento.
El antecedente
El intendente actual Javier Bertoldi y el ex que asumirá nuevamente en diciembre, Esteban Cimolai, habían sido imputados por la justicia federal de Neuquén por el delito de contaminación ambiental durante año 2015 en medio de un conflicto de trabajadores municipales que denunciaban las deplorables condiciones en las que se encontraban las instalaciones.
La imputación también recaía en Cristian Pieroni, secretario de Obras Públicas, y el subsecretario de Servicios Públicos, Esteban Videla, además de Guillermo Cimolai, a cargo de Servicios Públicos y Gustavo Acuña, subsecretario de Saneamiento

En el 2017 la Justicia Federal ordenaba al municipio que cese el vertido de aguas servidas sin tratar al río Neuquén, también ordenaba reparaciones y obras de adecuación, meses después hubo una audiencia pública durante la gestión de Cimolai donde fue anunciado el comienzo de los trabajos.


