Un cierre dorado tuvo Neuquén en los 2° Juegos de la Integración Patagónica (JIPA) que cerraron esta tarde en Puerto Madryn, Chubut. La tercera edición tendrá a la provincia de Neuquén como sede en 2024.
Medallas en tenis, taekwondo, lucha, escalada, bádminton y arquería le pusieron broche al último día de competencia, jornada en que la delegación provincial obtuvo siete medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.
A lo largo de los tres días de competencia Neuquén obtuvo 43 medallas: 14 de oro, 15 de plata y 14 de bronce.
En canchas del Puerto Madryn Tenis Club, Ignacio Piñeiro, quien el año pasado en La Pampa, había logrado la medalla de plata esta vez se dio el gusto de llevarse la presea de oro al vencer al rionegrino Valentín Jurado por un doble 6-1. En el mismo complejo jugó Julieta Deniz Reyes, que obtuvo la medalla de plata al caer en la final ante la chubutense Guadalupe Marina por el mismo marcador.
Luego Piñeiro y Joaquín Marchan perdieron la final de dobles varones ante la dupla de La Pampa.La alegría para la delegación neuquina tuvo continuidad en el Gimnasio Municipal N°1 en los deportes de combate que tuvieron su cierre por equipos.

En esta modalidad todos los participantes compiten y suman para la provincia. El taekwondo, que cosechó 12 medallas a lo largo del torneo, tuvo nuevamente un gran cierre quedándose con la presea de oro ante Río Negro la modalidad TK3 masculino.
El equipo dirigido por Jano Alarcón estuvo conformado por Emiliano Dumigual, Tobías Bisoki y Gonzalo Torres. Mientras que el equipo femenino conducido por Zarina Menghini e integrado por Valentina Becerra Torres, Lara León y Melani Rial, logró bronce al perder con Tierra del Fuego en semifinales.
En lucha, el equipo de Exequiel Gavilán y Georgina López (Thiago Espinoza, Melanie Azócar y Araceli Cardozo) logró la medalla de bronce.

La escalada deportiva fue la disciplina que tuvo su estreno en esta edición y Neuquén también logró hacer podio. En el Club Andino, donde se montaron las palestras, el chosmalense Nehuén Von Rola Reyes logró la medalla de plata, mientras que su hermano Yagu y la sanmartinense, Helena Rico Galeano se colgaron la de bronce.

En la Escuela 710 María Carbajal, donde compitió el bádminton, los neuquinos coparon el podio en single con las medallas de oro de Zaida Garcés y Valentín García. Este último, junto al chosmalense Ciro Vázquez, obtuvieron plata en el doble masculino y lo propio logró la dupla femenina Zaida Garcés-Milagros Berraondo. En la modalidad adaptado también la disciplina obtuvo logros con el oro de Luis Maldonado.

Finalmente, en arquería, en instalaciones de la Escuela 193 Velero Mimosa, el equipo neuquino completó un cierre perfecto con la medalla dorada por equipos con la dupla Esteban Silva y Oriana González Vargas. Een adaptado, la juninense Sofía Aguirre Quintulén logró la medalla de oro y Aldana Albarrán, la de plata.

«Desde nuestra institución queremos felicitar a los deportistas por su gran performance en todos los combates, dejando bien en alto el Taekwondo Neuquino. También reconocer el magnífico trabajo de los jóvenes técnicos Zarina y Jano por el trabajo que vienen realizando y donde con estos resultados se ven los frutos. Queremos agradecer a todo el equipo del Ministerio de Deportes en especial a nuestra Coordinadora Fanny Muñoz, al psicólogo deportivo Lic. Juan Pablo Dobratinich , al equipo de kinesiólogos encabezado por el Lic. Nicolas Cala Esmoldi estuvieron atendiendo a nuestros deportistas durante e incluso al finalizar realizando un trabajo de recuperación en la pileta del hotel. Al Doctor. Prof. Roberto Beto Rosas que estuvieron prestando sus servicios y a disposición de los atletas durante toda la Jornada» señalaron desde la Federación Neuquina de Taekwondo, a cargo del profesor de Centenario, Eduardo Toro.

Como ocurrió la primera edición, estos juegos tuvieron carácter de promocional, por lo cual se entregan medallas por disciplinas y oficialmente no hay ganador de la general.