18.9 C
Centenario
jueves, septiembre 21, 2023

Un fuerte olor a gas obligó a evacuar la Escuela 360: era el venteo de una estación de GNC

En pocas semanas dos situaciones similares se presentaron en el lugar y tuvieron que intervenir bomberos, Defensa Civil y Camuzzi. La empresa colocará una nueva cañería con mayor altura para no generar inconvenientes al realizar la tarea.


El lunes 24 la Escuela N°360 de Centenario tuvo que ser evacuada luego de que los docentes y directivos detectaran un fuerte olor a gas en el interior del edificio de la calle Honduras esquina Ecuador del Barrio Sarmiento. El protocolo fue activado y los alumnos salieron sin inconvenientes hacia el patio y luego a la plazoleta cercana una vez que Defensa Civil, bomberos voluntarios y Camuzzi llegaron.

La situación al igual que semanas atrás en realidad se desencadenó por el venteo de una estación de GNC ubicada a pocos metros debajo del barranco, el escaso viento también hizo que esto quedara estancado. Camuzzi revisó las instalaciones del edificio y no detectó fuga alguna.

Hubo una charla con los propietarios de la firma La Colonia y van a colocar la cañería para esta tarea al menos tres metros más alta ya que la actual está casi a la altura del cerco perimetral de la escuela, con esto ese tipo de trabajo no debería volver a ocasionar inconvenientes.

Según relató Alina Gutiérrez , secretaria escolar, sostuvo en diálogo con la FM Red Social 97.9 que: “Sentimos un muy fuerte olor a gas en los pasillos, se concentra en alguna de las aulas por lo que priorizamos la seguridad de los chicos y procedimos a evacuar, nos comunicamos con bomberos y defensa civil, sabemos que es por el vento de la estación de servicio pero los chicos pueden presentar dolor de cabeza y demás, no hay ninguna pérdida de gas en el edificio, se han hecho numerosas notas a la administración pidiendo que lo hicieran fuera de un horario escolar” expresó.

Imagen: Ramón Campos

Por su parte el jefe de Bomberos de Centenario, Patricio Álvarez, indicó que: “Es muy bueno que activaron el protocolo y lo tengan muy aceitado, no hay ninguna otra fuente que pueda generar una fuga de gas o lo que se siente aquí en la escuela, estuvimos con la gente de la estación y le pedimos sobre los controles y nos mostraron la documentación pero nos tienen que demostrar lo que es el compresor que puede generar esto, Mantenimiento Escolar había hecho revisado las cañerías y no encontró que hubiera una fuga, se va a hacer la prueba de hermeticidad nuevamente, lo ilógico de esto es que debe ser la cuarta o quinta vez que venimos nosotros y no hay soluciones” indicó.

Álvarez explicó que: “Una cosa muy importante que quiero que sepan es que el gas no tiene olor, el gas es inoloro lo que lo inoloriza se llama mercaptano y se coloca en el transporte del gas y genera que nosotros con el olfato humano podamos sentirlo, al cabo de un par de minutos es como que nuestro sistema se acostumbra y lo siente en baja densidad es así como se envenena y genera esto problemas en nuestra salud”.