9.9 C
Centenario
miércoles, octubre 4, 2023

Este sábado será la segunda jornada de castraciones caninas masivas

Un total de 40 turnos fueron otorgados y el 28 de abril se habilitará el turnero online para el próximo mes.


El sábado 22 de abril a partir de las 8 en la Dirección de Control Canino de Centenario ubicada en las calles Benito Machado y Julio Holzmann se llevará adelante la segunda jornada de castraciones caninas masivas. Los 40 turnos ya fueron otorgados el jueves según explicó la directora a cargo, veterinaria Adriana Kyle, en diálogo con la FM Red Social 97.9.

Explicó que todos fueron brindados de manera presencial pero el próximo día 28 se habilitará el turnero online en la web del municipio donde se podrá sacar turno para el mes de mayo tanto para las caninas como felinas. Sobre la jornada de atención prevista indicó que es: “Una jornada intensiva se hace en cuatro tandas de 10 perros, pedimos puntualidad porque el éxito depende de la puntualidad del vecino ya que tiene un tiempo quirúrgico, una vez al mes desde febrero a noviembre es el segundo año que lo hacemos porque antes había una demanda impresionante” sostuvo e informó que el número habilitado para informar sobre alguna situación si se complica posterior a la cirugía es el 2995228953

Kyle señaló que hay vecinos que no cuentan con internet o no tienen movilidad y se acercan a las oficinas: “Estos casos se tienen en cuenta y se genera un listado de sobreturnos, en el quirófano siempre hay alguna falta y lo completamos, los días de intensiva es complicado porque le tenés que decir a la gente que tenga el perro en ayunas, los que están le pedimos que no se vayan porque una tanda ingresa a las 8 y sale a las 9:15, aparte tenemos un tráiler para darles a los dueños un café, que el perrito no esté solo esperando”. Sobre las razas hay que tener en cuenta que perros mayores representan un riesgo y se firma una autorización cuando ingresa cada animal, las de hocico chato se evalúan como respira el animal, los perros de razas peligrosas deben ir embozalados y con una correar para que no se escapen.

También brindó recomendaciones a la comunidad: “Todas las cirugías son complicadas, el tema de antes de ingresar el perro estamos pidiendo la fotocopia de DNI y la mayoría se la olvida, el perro tiene que venir con un ayuno de la noche anterior de líquidos y sólidos, las perras no tienen que estar en celo porque en ese caso son rechazadas, antes de ingresar se hace un control respiratorio y cardiológico, si hay alguna enfermedad se rechaza y si tiene garrapatas por la anemia, perros muy gordos porque pueden desgarrarse. Con respecto a la vacunación si el perro está en un estado saludable operamos igual, cuando ingresan se pregunta si tiene la antirrábica y sino lo tienen se van con la vacuna puesta, por ejemplo, las perras que están paridas tienen que tener 60 días por una cuestión del útero, preñadas tampoco” señaló y agregó que deben llevar una manta o frazada.

Luego de ser intervenir el perro debe permanecer en reposo y abrigado durante las primeras 24 hs, al otro día ya puede comer y una semana deberá estar tranquilo por lo que recomendó no sacarlo a pasear. Para retirar los puntos pueden acercarse a las oficinas en el horario de 8 a 13 hs.