El pasado martes 04 de abril, en las instalaciones del Soemc se reunieron los integrantes de la Comisión Directiva del gremio municipal con parte del equipo técnico del candidato a Intendente de Juntos por el Cambio, Sebastián Krapp, para acordar y debatir los puntos de las propuestas concretas para los trabajadores municipales.
En la reunión, que duró más de dos horas, expuso el abogado especializado en asuntos gremiales, el Doctor Alberto D’elia y el candidato a intendente. Se puso en consideración y análisis cada uno de los puntos que integran el plan de gobierno, ordenamiento y reestructuración de la planta funcional, cómo así también la estrategia de revalorización de los trabajadores municipales: “Los trabajadores municipales son el equipo con el que vamos a trabajar juntos, son compañeros de trabajo, no son el enemigo, y además son los que ponen la cara y el cuerpo a la gestión municipal, y nunca hay que cortar el diálogo ,como han hecho algunos intendentes, y la coordinación en conjunto en la gestión”,
Otro punto que se debatió en el cónclave, fueron las condiciones laborales con las que operan los trabajadores, la falta de vestimenta, elementos de protección personal, falta de herramientas, el estado de la flota vehicular municipal, también los casos de corrupción de funcionarios que afectan la correcta labor de los trabajadores» dijo Krapp a CD.
A continuación se detallan algunos de los puntos que se expuso en la reunión:
ORDENAMIENTO DE LOS CIRCUITOS LABORALES (6 m) Y DIAGNÓSTICO (3 m)
Realizar los flujogramas donde surjan cada puesto de trabajo y perfiles requeridos, logrando que cada trabajador esté en el puesto más acorde a su perfil. Esto es esencial para definir el personal necesario para las tareas a cumplir y determinar las jefaturas y Direcciones. Esto mejorará sustancialmente la atención y respuesta a los vecinos contribuyentes.
CONCURSO DE DIRECCIONES Y JEFATURAS DE ÁREA
REINCORPORACIÓN DE TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN EN SUS DOMICILIOS SIN FUNCIONES ASIGNADAS.
UNIFICACIÓN LEGISLATIVA LABORAL EN UN CCT Y APERTURA A RENEGOCIACIÓN.
REDUCCIÓN DE LA PLANTA POLÍTICA A LA MÍNIMA EXPRESIÓN.
PONER EN FUNCIONAMIENTO JUNTAS (de calificación, de reclamos y de disciplina) (pago adicional a los integrantes).
CONTROL DEL AUSENTISMO. JUNTA MÉDICA.
CONTROL Y JUSTO OTORGAMIENTO DE HORAS EXTRAS// GUARDIAS // ADICIONALES RESPONSABLES ÁREAS Y OTROS.
CAPACITACIONES LABORALES OBLIGATORIAS.
REGLAMENTACIÓN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS.
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SERVICIO DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
CREACIÓN DE UN FONDO DE FINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS PARA TRABAJADORES MUNICIPALES.
RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD/APORTES A TRABAJADORES INGRESARON POR LA L2128.
- EN MATERIA SALARIAL:
PAGO BONIFICACIÓN LICENCIA ORDINARIA
PAGO SUELDO PLENO A TRABAJADOR ENFERMO
APLICACIÓN SISTEMA DE SECURITIZACIÓN DE ACTIVO TRIBUTARIO PRESCRIPTIBLE (CARÁCTER VOLUNTARIO)
CORRECCIÓN DE DISTORSIÓN ESCALAFONARIA / APLICACIÓN DE ESCALAFONES POR RUBROS.
RECONOCIMIENTO (premio) A TRABAJADOR/A QUE SE JUBILA
30 AÑOS: 3 SUELDOS BÁSICOS, 20 AÑOS: 2 SUELDOS BÁSICOS, 10 AÑOS: 1 SUELDO BÁSICO. SU PAGO a VIUDA/O, o Hijos en caso de fallecimiento.
READECUACIÓN DE ASIGNACIONES FAMILIARES.
BONIFICACIÓN POR CRECIMIENTO HORIZONTAL (para un crecimiento salarial en caso de prolongada permanencia en la misma categoría).
El contexto económico nacional no escapó del debate de los participantes: «estamos en un escenario muy complejo , para ser realistas, entre las deudas y lo que va a dejar la gestión saliente, una baja recaudación, y lo nacional con esta incertidumbre por la altísima inflación y otras variables de la economía, tenemos un desafío grande por delante en que vamos a tener que el ingenio y toda la capacidad, pero si no giramos el timón del barco ahora, y esto sigue así, los próximos cuatro años van a ser terribles para Centenario, peores que ahora, y eso afecta también a la familia de los trabajadores municipal», agregó.
Sobre algunos comentarios en redes luego del lanzamiento del plan de Gobiernos, el candidato remarcó: «Esto hecha por tierra las operaciones mal intencionadas que salieron a decir que nosotros vamos a correr gente, nosotros nos referimos a la planta de funcionarios políticos, que entraron con esta gestión y se tienen que ir con la gestión. Se trata de una optimización que va a permitir trabajar mejor con menos funcionarios, además de ahorrar millones al contribuyente, hablamos de puestos a dedo, no de los trabajadores, todo lo contrario, estas medidas fueron pensadas desde la óptica del trabajador municipal y el futuro gabinete que asumirá si Centenario nos la posibilidad, tiene todo el respaldo político para llevarlas a cabo de manera inmediata, porque muchos de ellos de carrera estarán dentro de él» concluyó el candidato.