18.9 C
Centenario
jueves, septiembre 21, 2023

Dos personas se intoxicaron con monóxido de carbono

Una fue asistida en el Hospital Natalio Burd y a otra debieron ir a buscarla a un domicilio del Barrio Vista Hermosa. El mal funcionamiento de un calefactor ocasionó el hecho y Camuzzi decidió retirar el medidor.


Dos jóvenes sufrieron una intoxicación con monóxido de carbono por un calefactor que funcionaba mal en un domicilio de la calle Estados Unidos del Barrio Vista Hermosa de Centenario el sábado 1 en horas de la madrugada. Uno de ellos fue por sus medios hasta el Hospital Natalio Burd y luego de unos análisis pudieron observar niveles altos de carmoxihemoglobina.

En la vivienda otro de los jóvenes no quiso acudir al centro asistencial y al lugar arribaron bomberos voluntarios, personal policial y del nosocomio que procedieron a trasladarlo en una ambulancia. En el lugar además intervino personal de Camuzzi que tras revisar las instalaciones decidió retirar el medidor de manera preventiva.

Se supo que las dos personas cerca del mediodía recibieron el alta y se encontraban en buen estado de salud. Con los primeros fríos del año las autoridades brindaron una serie de recomendaciones a la comunidad.

Las principales causas de las intoxicaciones por monóxido de carbono (CO) son el uso de artefactos de gas defectuosos o mal instalados, las fuentes de calefacción en ambientes que no están bien ventilados, la exposición a gases de motor en ambientes cerrados y la inhalación de humo en el transcurso de incendios.

El CO es un gas tóxico menos denso que el aire y que se dispersa con facilidad. A su alta toxicidad se suma la peligrosidad de pasar desapercibido por ser inodoro, incoloro y no irritar las mucosas. Por ese motivo, la medida más efectiva para evitar accidentes es la buena ventilación de los ambientes.

Además, se recomienda instalar estufas de tiro balanceado; evitar las infrarrojas, catalíticas y braseros y en caso de usarlas apagarlas siempre antes de irse a dormir; no arrojar al fuego plásticos, goma o metales; no instalar termotanques en el baño; controlar anualmente los artefactos con un gasista matriculado; no encender motores a combustión en lugares cerrados; y no calentar el hogar con el horno o las hornallas.

Es importante tener en cuenta los síntomas que se presentan cuando se produce una intoxicación con monóxido de carbono. Estos pueden ser: dolor de cabeza, mareos, visión borrosa, zumbido en los oídos, dificultad para concentrarse, náuseas, problemas para respirar, convulsiones, debilidad, dolor muscular y desmayos.

Ante una eventualidad de este tipo se debe pedir ayuda de inmediato, retirar urgente a la persona a un lugar ventilado y abrir puertas y ventanas. En todos los casos hay que concurrir al centro asistencial más cercano, ya que el tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer varias semanas o meses después. El número para emergencias médicas es el 107, mientras que el de Bomberos es el 100 y el de la Policía el 101.