20.9 C
Centenario
miércoles, diciembre 6, 2023

El PRO habló de la propuesta del PIDU para Centenario

Los candidatos a concejales Paola Scrigner y Daniel Fuentes, junto a Leticia Esteves, actual diputada que irá nuevamente por ese cargo, se refirieron al Plan Integral de Desarrollo Urbano.


Los candidatos a concejales del PRO en Centenario, lista 64 colectora del candidato a intendente Jorge Alberti, del partido Comunidad, estuvieron el lunes 20 junto a actual diputada provincial y nuevamente postulada para ese cargo, Leticia Esteves, en la FM Red Social 97.9 y se refirieron a las propuestas políticas para la ciudad como un baja impositiva respecto a algunos impuestos.

Scrigner hizo referencia al PIDU, el Plan Integral de Desarrollo Urbano, y otras propuestas relacionadas con los barrios. “Desde aquí empezar a ordenar hacia afuera, el BIDU es el programa integral de desarrollo urbano, pensar la ciudad desde otro lugar, el 12% de los impuestos que tiene el municipio corresponde a retributivos, hay que hacer un ordenamiento interno y poder hacer modificaciones dentro de la distribución del presupuesto, vamos por la baja impositiva, proponemos armar distritos donde se agrupen barrios con similares características y que cada comisión tenga representación” expresó.

“Propuestas concreta tenemos el cambio de esquema cobro de licencia comercial, que nosotros aumentemos los impuestos no significa que vamos a recaudar más, todo tenemos que charlarlo con el intendente y creemos que es necesario reactivar, esto más la producción tenemos que ver como lo vamos a hacer, hay que trabajar en la planificación de Centenario, la ciudad hoy es un caos” sostuvo Fuentes.

Esteves señaló: “Las cosas se hacen así planificando Pechi decía que Neuquén iba a ser la ciudad de 1 millón de habitantes, tenemos una provincia rica con neuquinos pobres, lo que falta es gestión y solucionar cosas básicas, como seguridad, educación y salud, han dejado banderas que el propio MPN había dejado fuertes como salud en la época de Felipe Sapag son cosas que se han dejado de hacer, por ejemplo hoy tenemos más de 40 escuelas cerradas”.