El lunes 20 en horas de la mañana trabajadoras del CANM Trahun Hue reclamaron en el municipio de Centenario por la falta de respuestas al pedido de material didáctico y mejoras edilicias. El reclamo por parte de ATE también se replicó en el corralón donde había cerrado el portón de acceso al parque automotor. Cecilia Herrera, una de las trabajadoras, señaló que habían llegado dos cunas y algunos elementos, pero no abarca todo lo solicitado desde hace meses para la sala de niños de 1,2 y 3 años.
“Hay un aire que no está funcionando y ellos dijeron que es porque no consiguen un gas, en el baño de los nenes le pusieron una pileta muy alta y ellos van con una sillita, no está la respuesta total, necesitamos que haya respuestas en lo edilicio, los juegos son un peligro, no son cosas imposibles de hacer, en las salas hay mucho olor a cloacas y nos dijeron que eso llevaba días arreglarlo, pero lo querían dejar para julio. Lo que siempre nos dicen es el tema de los proveedores y preguntamos quienes son y ellos tampoco lo saben” sostuvo.

El delegado, Ricardo Tabia, señaló que este martes harán un paro pero por la situación de violencia en las escuelas y el transporte escolar para la EPET 22, respecto al reclamo en el CANM: “Los compañeros no ven ningún tipo de respuestas, pareciera ser que los jardines maternales no les importa a la gestión, lamentamos comentarles esto y seguir con la medida, más que nada a las familias que lleva a su niño o niña, lo vemos en estos días la campaña vemos a los funcionarios pegando cartelería es impresionante el dinero que están destinando a la campaña política y no a las infancias de la ciudad, las familias necesitan una respuesta y Fernanda Moreno claramente no la dio” expresó y además informó que más de 50 niños asisten al jardín del barrio Trahun Hue.
Este martes a las 9 se concretaría una nueva reunión entre las autoridades municipales de Desarrollo Social y los referentes sindicales, de lo que surja dependerá si continúan o no la protestas.
