2.9 C
Centenario
sábado, junio 10, 2023

Vecinos del Barrio Juan Manuel de Rosas se plantan contra el municipio porque no permitirá el uso del Salón Amarillo

Señalan que no hubo una ayuda económica en los últimos años ni siquiera para pagar la luz y el gas, los arreglos los han realizado con actividades solidarias y los alquileres. En el lugar funciona un Club de Día de adultos mayores que depende de Desarrollo Social y a vecinos no le permiten utilizar el playón.


La comisión vecinal mandato cumplido del Barrio Juan Manuel de Rosas manifestó su rechazo a la decisión del municipio de Centenario para que el salón amarillo ubicado sobre la Avenida Traful no puede ser más utilizado por los vecinos a partir del 1 de abril, esto por decisión de funcionarios municipales de Desarrollo Social.

En el lugar funciona un club de adultos mayores y actualmente no se permite que el playón sea utilizado por los niños y jóvenes del sector, cabe mencionar que durante la primera gestión de Javier Bertoldi las comisiones fueron disueltas y en el caso de la de este barrio hubo una prórroga hasta el 2015 y los balances fueron presentados según contó Nolberto Monzón, presidente mandato cumplido de la comisión Juan Manuel de Rosas.

Imagen: Ramón Campos

En diálogo con la FM Red Social 97.9 señaló que: “Estuvimos reunidos la semana pasado con el el señor Ledesma y nos informó que nos daba plazo hasta fin de mes para la ocupación del espacio, no teniendo permiso lo vecinos, siempre estuvo disponible el espacio se han hecho cumpleaños bingos para los jubilados para recaudar para viajes».

Monzón cargó contra la decisión sin previa consulta con la comisión o al menos los vecinos que están a cargo del cuidado de las instalaciones: “El centro lo hizo el vecino, tenemos la documentación y las tierras fueron cedidas a la comisión vecinal para hacer dicho salón, si cualquier va a Tierras va a ver que la Manzana 99 figura a la comisión, el el playón lo conseguí para que se pudieran hacer actividades deportivas, lo conseguí a nivel nacional que mandaron el 60% de aporte y la otra parte la puso el municipio y el resto la vecinal, tengo toda la documentación, fue entre 2006 y 2007” sostuvo.

Según contó el vecino que está en un espacio específico con van vecinos de otros barrios también como cuando estuvo el Registro Civil Móvil: “No quieren que se vea el cartel de la comisión vecinal seguro y eso les molesta, yo le abro las puertas a todos, partidos políticos el que sea porque todos tienen el derecho a participar, les molestó porque el otro día estuvo la gente del movimiento, la candidata vicegobernadora, después vino otros líneas partidarias, tenemos nosotros documentación del año 94 la ordenanza para hacer un centro comunitario, lo hizo la vecinal, acá no se lucró y se hizo, siempre le pusimos el hombro para hacer esto y en la provincia no se ha hecho un centro así a fuerza de pulmón” expresó.

Imagen: Ramón Campos

Doraliza Correa fue la primera tesorera de la comisión apenas se oficializó y sostuvo que : “El salón es del barrio, conseguimos el gas, la luz, plantamos los árboles, todo, queremos hacer de vuelta la comisión, yo voy a apoyar para que no nos quiten el salón, esto no tiene nada que ver con la municipalidad, no puede ser que nos pasen por encima”.