2.9 C
Centenario
sábado, junio 10, 2023

Referente de Estrellas Amarillas Centenario sobre el acceso al Anexo de la EPET 22: “Da mucho miedo ver como los chicos se la juegan para poder cruzar”

Viviana Huichaqueo, quien además es especialista en Accidentología Vial, sostuvo que ese tema en la ciudad es crítico y que se debe accionar urgente para mejorar la seguridad desde Ruta 7 hacia ese sector ubicado frente a la estación de servicio. Recordó el caso de la estudiante Micaela Barra.


La seguridad vial en Centenario es crítica definió la referente del grupo Estrellas Amarillas Centenario y especialista en Accidentología Vial, Viviana Huichaqueo, en diálogo con la FM Red Social 97.9 se refirió al acceso al Anexo de la EPET N°22 ante la preocupación de los padres porque sus hijos deben arriesgarse a cruzar corriendo la Ruta 7 por la falta de sendas peatonales o semáforos, lo mismo para los vehículos en un sector donde hubo hechos de tránsito fatales.

“Después de haber ganado este espacio fue una preocupación y el llamado de alerta es como ingresan los chicos a la escuela, algunos en autos particulares, otros en moto o bicicleta y algunos caminando o en colectivo, lamentablemente no hay un ordenamiento, sobre calle Mandela se había hablado de hacer un corredor seguro para cada chico o padre, hoy estuve ahí da mucho miedo ver como los chicos se la juegan para poder cruzar, algunos tiene una estatura pequeña y van con sus tableros y saltan por el guardarraíl y eso no se debe hacer pero lo hacen y se juegan su vida, el año pasado les dimos una charla a los alumnos, a los directivos y los papás en concientización vial” sostuvo.

Huichaqueo agregó que hicieron la campaña del chaleco reflectivo junto a los padres y se habían comprometido pero también falta compromiso de quienes tiene la responsabilidad para que el colectivo baje sobre calle Mandela y no tengan que aguardarlo sobre la ruta: “En este sector no hay señalización de escuela, los inspectores de tránsito no pueden cubrir estos espacios y solo jardines de infantes y escuelas primarias nada más al igual que la policía, pero acá hay cadena de responsabilidades que es de todo cuidar la vida, la Ruta 7 se ha transformado en un sector peligroso en las tres rotondas, la falta de la pasarela en la segunda rotonda y el acceso a la Casa de la Cultura donde los chicos cruzan a hacer sus actividades, gracias a Dios y que la gente corre rápido sin saber que velocidad van los autos, se la juegan para cruzar, estamos en un estado crítico” manifestó.

Viviana recordó el caso de la muerte de la estudiante de Centenario, Micaela Barra, quien murió años atrás en el acceso a Neuquén tras ser atropellada: “Uno siempre trata de hacer su tarea con respecto al seguimiento con la Ley Nacional de Tránsito, a mi me toca muy de cerca después de tantos años a acompañar, educar, llegamos a pedir por favor y apelamos a pedir que hagan algo, lamentablemente hay una caso de una chica de acá de Centenario, fue tremendo lo que pasó con Micaela, todo ese sector se tuvo que reformar, hubo falta de compromiso y tuvimos que ver un caso tan terrible como el de Micaela para que se cambien las cosas, cuantos chicos de acá y de Vista Alegre iban a la facultad en ese momento y también tenían que cruzar, vemos que ningún concejal ni candidato lleva en su agenda el tema vial” señaló.