2.9 C
Centenario
sábado, junio 10, 2023

Aves muertas en Colonia Nueva Esperanza y en la Avenida Traful de Centenario

En el barrio capitalino intervino el Senasa para determinar si se trata de casos de gripe aviar.


El viernes 03 por la mañana una vecina del Barrio Colonia Nueva Esperanza denunció que en su propiedad murieron gallinas, patos y ganzos de manera repentina en las últimas horas, ante esta situación alertó al Senasa cuyo personal ya tomó muestras para determinar si se trata o no de casos de gripe aviar y a más tardar el lunes se conocerán los resultados.

En Centenario también hay preocupación de los vecinos porque en un sector de la Avenida Traful aparecieron al menos siete palomas fueron halladas muertas en la vía pública, si bien Control Canino emitió una serie de recomendaciones lo primero que se debe hacer ante situaciones similares es dar aviso al teléfono 1157005704 o por la aplicación de celulares “Notificaciones Senasa” disponible en Play Store. Además disponen del correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar o en las oficinas ubicadas en calle Río Negro al final, a la vera de la Ruta 7, en Centenario.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:

• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol

• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

• Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.

• En relación a aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.

• En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

• Actualmente, no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar. Sin embargo, se recomienda que las personas que viajan a zonas con brotes de influenza aviar tomen las medidas de prevención necesarias para evitar el riesgo de contraer la enfermedad.