La pasarela de la Ruta N°7 en la segunda rotonda de Centenario aún no fue reparada y los trabajos que habían iniciado semanas atrás de cementado en las bases hacía pensar que estaría lista para el comienzo de clases como estimaban las empresas ya que docentes, alumnos y muchos vecinos en general necesitan un paso seguro habilitado y más en horarios pico.
Hay que tener en cuenta además que para volver a colocar la pesada estructura es necesario cortar el tránsito y que las grúas de importantes dimensiones arriben a la ciudad mediante un operativo también pero todavía no hay fecha confirmada y trascendió que podría ser durante un fin de semana o por la madrugada. Hoy cruzar caminando es peligroso, más allá de que hay un cruce peatonal con sendas y semáforos metros más adelante pero este no es respetado por muchos automovilistas, tampoco se observa presencia policial ni de inspectores en calles cercanas ya que sobre la ruta no pueden por ser provincial.
Pero otro de los reclamos planteados por padres de alumnos del Anexo de la EPET 22 que funciona en salones privados ubicados a la vera de la ruta en cercanías al Picadero es que no hay paso para los peatones y además en vehículo es complejo acceder si no es por la calle colectora Nelson Mandela, en ese sector de rectas los vehículos pasan a muy alta velocidad y si bien el año pasado en los horarios de ingreso y egreso un móvil policial se apostaba y colocaban conos esto no se mantuvo al iniciar el ciclo lectivo, si hay una casilla con efectivos en el cruce del Cementerio por la llegada del Turismo Carretera y la afluencia de público.
A su vez familias de la Escuela 204 que también han presentado varias notas al municipio y a Vialidad Nacional, volvieron a expresar su planteo de un acceso en condiciones y seguridad vial porque no hay más paso peatonal por la calzada y la nueva pasarela fue construida hace 5 meses pero nunca la habilitaron y hoy solo es utilizada por los partidos políticos para colgar pasacalles.