18.9 C
Centenario
domingo, marzo 26, 2023



Faltan cosechadores para la temporada de pera


El presidente de la Cámara de productores de Centenario y Vista Alegre, Héctor Basualdo, relató la situación: «En plena temporada y con todos los problemas que eso acarrea la misma, está complicada, sobre todo para conseguir trabajadores» dijo.
Comenzó a pleno la temporada de cosecha de peras, y según comentó Basualdo, por las jubilaciones y la no posibilidad de conseguir reemplazos locales deben recurrir a trabajadores golondrinas: «Uno no puede creer que falta trabajo, cuando esta complicado conseguir gente para la cosecha», comentó el dirigente a Red Social Radio, y sobre la temporada en sí , y a la calidad de la fruta, manifestó las complicaciones extras que acarrearon las heladas: «tuvimos heladas tardías que afectaron bastante la producción y dos granizadas fuertes al monte frutal, que afectaron en la merma y calidad y de la fruta, se arrancó tarde y urge poder bajar la pera, sobre todo la Willians», agregó.


Sobre los subsidios y programas como el REPRO, y sobre destinos de la fruta dijo: «Por ejemplo si se madura se deben cambiar los destinos, está saliendo a Brasil, y Europa, pero parte también va parte al mercado interno, pero uno ya no sabe de que flanco atacar, por los incrementos de costos a la par de la inflación y los valores que no van acorde a eso, no llega a un 15 o 20 por ciento, el año pasado se pagó 12 pesos promedio y ahora 15 pesos, con los incrementos en todos los costos cómo vamos a hacer, las ayudas no alcanzan para palear ésta situación y estamos viendo que recursos conseguimos para el sector, hubo un compromiso del Ministro Massa, cuando estuvo por acá, estamos a la espera de esos recursos para todas las provincias en emergencia. Luego los Repro que nos ayuda con los empleados, se ha conseguido por cuatros meses y es un paliativo pero no estaría alcanzando, si no hay una ayuda real se van a caer más productores» concluyó Basualdo.