Con pico y pala los vecinos del sector de calle Comodoro Rivadavia al final del Barrio Vista Hermosa II de Centenario comenzaron con un zanjeo y colocaron una manguera comunitaria para abastecer de agua a cerca de veinte familias que cada año en verano sufre el faltante y desde noviembre del 2022 la situación empeoró según describieron.
Celeste, una de las vecinas, sostuvo al móvil de Red Social FM 97.9 que causó mucho enojo entre los vecinos cuando fueron al corralón municipal a consultar por una futura conexión que el municipio realizaría y les informaron que no abarcaría a varias cuadras ubicadas a muy pocos metros de donde esto se realizará.
Por este motivo se reunieron y decidieron realizar la cañería sin autorización porque no soportan estar sin el líquido vital en esta época: “Nos hemos movido de manera como corresponde, haciendo papeles de los terrenos, hemos ido a los reclamos, de modo individual y no hemos tenido solución, hace dos semanas nos dijeron que iban a colocar una manguera comunitaria de 1” para abastecer a seis manzanas, se empezó a realizar y nos pidieron que lleváramos el material para hacerla una T con una reducción y una manguera, ilusionados fuimos y me atendieron dos secretarias, me mostraron el plano por donde va a pasar y nosotros no estamos, me dijeron no puedo recibírtelos porque no están” expresó.

Mencionó que ese fue el detonante para que la realicen de manera ilegal: “Ya hartos a las 7 de la mañana nos juntamos los vecinos y decidimos hacerla por nuestra cuenta, en eso se acercan dos funcionarias a decirnos que no podíamos hacer eso, no nos queda otra estar así es acostarse con amargura y levantarse con amargura, no podés tener árboles, no podes vivir así, no se puede aguantar, nos pasa a metros el agua y no nos pueden conectar” comentó.
Celeste manifestó que un funcionario le dijo que gracias a el tienen lo que tienen en el barrio y planteó que si alguien quiere retirar la manguera la situación podría complicarse: “No pedimos una megaobra o que inviertan los millones que han invertido la plaza, por lo menos que nos aseguren el agua, somos un barrio olvidado y deber ser porque no somos quilomberos y no hay política de este lado, porque sino nadie se queja” contó.