La remodelación de la Plaza San Martín fue polémica por el monto de inversión que se utilizo ya que inicialmente eran 60 millones de pesos, luego pasó a 80 y finalmente superó los 180, pero de esta cifra hay que tener en cuenta que aparte 8 fueron para el sistema de riego el cual aprobó el Concejo Deliberante y poco más de 6 se utilizaron para la iluminación que terminó siendo instalada por trabajadores municipales y no la empresa de Neuquén que había ganado la licitación y realizó la obra.
Con la publicación del boletín oficial de septiembre del 2022 pero casi tres meses después se pudo conocer que por los materiales utilizados para el sistema de luces fue autorizado el pago de $6.249.201,09 pesos, lo que resultó llamativo es que desde la Secretaría de Obras y Planificación Urbana había sugerido comprarlos en una empresa de Bahía Blanca porque se trataba de la oferta de menor monto y resultaba la más beneficiosa a los intereses municipales.
Al tratarse de cierto monto no hubo llamado a licitación aunque otras firmas locales y de la región no tuvieron la misma oportunidad de presentar ofertas o no estaba en conocimiento de que el municipio iba a adquirir elementos para la obra según se supo. El decreto 0933/22 firmado por el intendente Javier Bertoldi y la secretaria de Gobierno, Vivian Dalla Villa, fue el que le aprobó a la Secretaría de Servicios públicos poder utilizar esos recursos.
La instalación para iluminar la fuente de agua ubicada en la parte central sigue despertando reclamos luego de que a una de las lámparas tipo Led le ingresó agua y comenzó a salir humo, pero lo que más sorprende a los vecinos y a la vez preocupa son los precarios cables colocados con cinta aisladora alrededor de la estructura metálica.

