14.9 C
Centenario
sábado, abril 1, 2023



El drama de los perros callejeros heridos que quedan a la deriva y sin atención veterinaria en Centenario

Una vecina relató que primero obtuvo respuesta de Control Canino y un trabajador fue a asistir a un perro herido, aunque después la atención no fue la esperada y si bien logró conseguir un veterinario privado el animal murió.


En Centenario, la segunda ciudad más grande de la provincia por cantidad de habitantes, los perros callejeros suelen ser noticia casi todas las semanas porque algún vecino resulta herido por mordeduras y si bien las castraciones caninas gratuitas han avanzado y mucho en los últimos años no logran contener el total de personas que bajo una total irresponsabilidad abandonan a los animalitos en la vía pública.

Pero también es cierto que hay perros callejeros que están desde hace años en el mismo lugar y solo reciben el cariño de vecinos del lugar o de comerciantes que les dan de comer y tratan de armarle un espacio seguro para se queden en las veredas. Pero hay otra realidad que es cuando estos son atacados por otros perros, sufren heridas al ser atropellados por vehículos o alguna enfermedad los afecta teniendo en cuenta que se encuentran a la intemperie.

Esto le sucedió a Carolina, una comerciante de la calle Honduras quien relató en diálogo con la FM Red Social 97.9 lo que le sucedió con un “callejerito” que terminó muriendo y con una respuesta que no fue la esperada por parte de algunos trabajadores de Control Canino del municipio cuando se comunicó por segunda vez ya que uno si se acercó a asistirlo en un primer momento.

“El martes antes de la tormenta apareció un perrito, acá en la calle Honduras vemos perros callejeros permanentemente hemos castrado, hemos vacunado y buscado adopción para varios, este se acobachó justo en una galería frente a mi negocio y cuando me arrimo a llevarle comida me doy cuenta que no estaba en buen estado de salud y llame a control canino a la guardia pidiendo ayuda, me atendió un muchacho muy amable y se comprometió a pasar, a la tarde vino y habló conmigo y dijo le voy a dar un inyectable porque parece que tiene gastroenteritis, le dije no te lo podés llevar porque anuncia lluvia y no porque ellos no tienen lugar, yo llamé porque me doy cuenta que estaba mal porque sino otro perro lo llevás vos a la veterinaria” expresó.

Según comentó el trabajador señaló que al otro día regresaría y si seguía mal lo llevarían, ella se comunicó en la siguiente jornada y la respuesta fue que iba a pasar nuevamente: “Yo veía el perro cada vez peor estaba agonizando, yo llamo de vuelta y me atiende una señora y le explicó la situación y me pregunta con quien hablé, y le digo no no se, evidentemente se ve que le irritó porque me dijo si no sabes con quienes hablaste no puedo resolverte la situación porque somos 10 personas trabajando acá, me pasó con otra persona y en eso escucho conversaciones bastante desafortunadas, me atendió otra persona y dijo que después el otro trabajador iba a ir y me cortó, escuché comentarios como si querés atendelo vos” dijo.

Después de esta situación ella logró conseguir un veterinario privado que viera al can: “Lo vio y me dijo que controle si comió, cuando vuelvo a la tarde el perro estaba mal, lo llamo y lo cargo en el auto a la veterinaria donde lo íbamos a internar pero la realidad es que hubo que hacerle la eutanasia porque no había manera de salvarlo, lo que siento en este momento tiene que ver con la indiferencia, el perro fue abandonado y Control Canino no tiene la culpa en el que estaba el animal yo me dirigí a ellos porque vi que estaba grave, yo se que no es una veterinaria pero ese perro no necesitaba una veterinaria porque estaba lleno de úlceras y fue abandonado a su suerte y afortunadamente pude accionar y si yo ando por la vida y me cruzo sin tener un mango en la vida el perro hoy todavía estaría agonzando en este pasillo, yo creo que necesitamos que el municipio se involucre en este tipo de hechos porque hay muchísimos perros en las calles y habemos mujeres y varones que nos involucramos con nuestros sentimientos, esfuerzo y dinero” expresó.

Otro punto a tener en cuenta en la ciudad es que no hay veterinaria las 24 horas y solo en horario comercial por lo que la mayoría de los vecinos suele tener que recurrir a trasladarse con sus animales de urgencia a Neuquén u otra localidad donde se debe contar con una importante suma de dinero sumado a los gastos del traslado.