El presidente de la Federación Neuquina de Taekwondo contó como comenzó también en el canotaje cuando salía a pescar con su familia en canoa y a sus 51 años vive un gran presente deportivo y destaca la importancia de la familia en incentivar y contener a los jóvenes para que puedan iniciar sus proyectos. En este 2023 se presentará en otras competencias internacionales.
Eduardo Toro es uno de los máximos referentes del Taekwondo en Centenario y a nivel provincial es el presidente de la Federación Neuquina, destaca la importancia del espacio de contención hacia los jóvenes y de como la familia es el pilar fundamental. A sus 51 años vive un gran presente ya que también logró hace pocos días junto a Elías Ñancurpay, representar a nuestra ciudad en la regata internacional más larga del mundo en el río Negro.
Su pasión también por el canotaje quedo demostrada en la preparación previa participando en otras competencias y en poder completar los más de 200 kilómetros en siete etapas que se presentaron con muchos desafíos según comentó durante una entrevista con la FM Red Social 97.9: “Fue más que positivo poder llegar porque había mucha gente con experiencia”.
Contó como fue comenzar en este deporte: “Yo tengo tres hermosos hijos, Nicolás de 33, Daniela tiene 29 y Lucía 20, cuando eran chicos yo mandé a hacer una canoa a Ricardo Balboa que es el papá de Franco y Dardo que son campeones este año en la regata y campeón mundial en Portugal, hace 20 años atrás le pedí una canoa para salir con los chicos a pescar y quedó ahí en el patio colgada, cayó un ladrillo y me la rompió antes de la pandemia, la lleve a reparar y el me comentaba que me gusta el agua y solo no podía andar, el me tiró la idea de hacer un kayak travesía que es simple y lo podía bajar solo en el rio, me la hizo y fui al Balneario Municipal me siento y me doy vuelta al toque y dije acá tengo que aprender, me fui a una escuela y aprendí, eso me fue motivando y me fui al club Ceppron” comentó.
Para Eduardo el salir a practicar a la mañana es ver la naturaleza y eso también lo ayudó a perfeccionarse, luego adquirió un kayak individual: “El año pasado dije porque no empezar en un competencia, hice una competencia en Choele y llegue sin darme vuelta, aunque dije me tengo que preparar, hice las 32 millas y me anoté en travesía y salí primero, entrenaba en la semana en invierno en el gimnasio frente a la ADC con el profesor Gabriel Elegido, los objetivos y cuando vos estas firme en lo que querés hacer le das para adelante, algo muy importante para los chicos que hacen deporte es el acompañamiento de la familia, mi esposa Graciela Contreras me acompañó en cada etapa, me hacía el aguante con el auto y siempre manejaba hasta Roca, ahora fue hasta Viedma y fue un desafío para ella, es el apoyo de la familia” sostuvo.
Toro dijo que en todo deporte la familia debe acompañar al atleta, también señaló la motivación de su compañero Elías que es un profesional contador de Neuquén que comenzó desde cero en este deporte a los 40 años: “El nunca hacía deporte, terminó el secundario y se largó a trabajar, le dije vamos a hacerlo y nos fuimos juntos y nos acompañó la familia de él, estaba emocionado porque el deporte le cambió la vida, el me comentaba que una vez estaba en el rio tomando mate con facturas con su familia y le preguntó a un grupo de kayakistas y ahí arrancó, para el deporte no hay edad, para la vida, es ponerse, salgo del sillón y salgo a caminar, lo lindo es que es la vida sana lo que nos ayuda y nos aleja también del médico” señaló.
Hoy las presentaciones en cada torneo la hacen con un gran esfuerzo porque implica traslado, alojamiento y el equipamiento deportivo, aunque buscan la forma de conseguirlo, si está abierta la posibilidad de que sponsors se puedan sumar: “Eso lo ponemos del bolsillo nuestro, la familia nos apoya, mi hermano Pablo que nos apoya mucho, el bote está preparado para darle la posibilidad y el apoyo que nos den como deportistas, el 11 y 12 de febrero hay una competencia internacional en Chile, son 600 kilómetros pero es un costo y se hace difícil, contentos si porque el deporte y que es una linda forma de vida” concluyó. Para contactarse con Eduardo se puede a través de las redes sociales o por el teléfono celular 2995270118.