Los parceleros de Centenario que el martes 17 por la mañana iniciaron un reclamo en el municipio por la falta de alumbrado público desde hace más de 20 años decidieron retirarse en horas de la tarde antes de que la fiscalía ordenara una orden de desalojo tal y como les había advertido personal policial más allá de que solo permanecían en la sala de espera de intendencia ubicada en el segundo piso.
Lo que al grupo de vecinos le generó rechazo fue que, si bien fueron recibidos por Cristian Pieroni, presidente del Concejo Deliberante y actualmente a cargo de la intendencia porque Javier Bertoldi se encuentra de licencia, les habría mencionado que no puede firmar un compromiso para que el EPEN comience con los trabajos y además también habría mencionado que las tierras no pertenecen al ejido de Centenario y que si querían permanecer en las oficinas que se queden. Luego de esto los manifestantes se quedaron y solicitaban una nota por escrito donde el municipio indique que las parcelas no se encuentran en territorio centenariense para así dirigir directamente el reclamo a provincia.
Desde la mañana y hasta pasadas las 16 hs. solo personal policial de la Comisaría Quinta se había hecho presente y uno de los comisarios les indicó que ya la fiscalía estaba interviniendo por la ocupación del edificio más allá de que el reclamo era pacífico, esto podía derivar en una orden de desalojo que no llegó a ser ordenada ya que los vecinos se retiraron y realizaron una asamblea frente al municipio.
Alba Panero, presidenta de la AFR Nuevos Parceleros, señaló que este miércoles presentarán una nueva nota en la que darán un plazo de entre 3 y 5 días a las autoridades locales para que den respuesta a este pedido de obra de iluminación ya que la oscuridad contribuye a la inseguridad como la semana pasada cuando una familia sufrió un violento robo en el cual un hombre fue agredido de un culatazo en la cabeza.
Panero indicó además que el jueves a las 20:30 en el predio Agapito Fernández tendrán una reunión y podrían definir nuevas medidas en caso de no ser convocados para una solución a este y otros reclamos como el mantenimiento de las calles y los camiones que abastecen con agua.