
El perro dogo rescatado por dos trabajadores en la zona de la meseta de Centenario continúa su recuperación en las instalaciones de Control Canino del municipio, ya con menos heridas producto de que cuando lo hallaron tenía un bozal con alambres de púa. La directora de la institución, Adriana Kyle, señaló en diálogo con la FM Red Social 97.9 que: “Estaba muy delgado, continuamos alimentándolo, tenemos más de una semana como para que su carita vuelva a su estado normal, le quitamos las garrapatas y estamos viendo la evolución, es un perro dócil y tiene una historia detrás”.
Señaló que sufrió un maltrato espantoso y que si bien hubo gente que se ofreció para adoptarlo decidieron poner requisitos: “Es un perro de raza, de carácter que ha sufrido abuso y vamos a tener ciertas condiciones para los adoptantes, hasta acá nos ha mostrado docilidad porque hoy tuvimos otro día de quirófano con otros perros que vinieron y se ha portado muy bien, vamos a pedir que los adoptantes sean personas que no tengan niños ni otras mascotas, no sabemos si ha sido un perro de familia, de caza pero previamente ha tenido una situación, fue tirado para que se muera de hambre, las patas las ha tenido libres y la inflamación es porque ha lucha para sacarse los alambres”.

El dogo, de entre 4 y 5 años, estaba cerca del basural y fueron dos trabajadores de una empresa los que lo llevaron a Control Canino, anteriormente el personal municipal ha rescatado perros pero de domicilios, en este caso puntual hubo personas que dijeron ser los dueños: “Dicen ser los dueños pero hasta que no acrediten propiedad y se acerquen al Tribunal de Faltas a hablar con la jueza no vamos a entregar al animal, además por una situación de seguridad y de bien” sostuvo.

Kyle dijo que no tienen espacio físico para contener animales y que hubo vecinos que han ido a tirar animales en las puertas de las oficinas de calle Benito Machado, a futuro van a tener canileras pero para el control antirrábico, pero la idea no es tener una perrera. Actualmente están con un proyecto de tenencia responsable: “Estamos educando a los niños, estamos haciendo los jardines, escuelas primarias y secundarias y estamos teniendo muy buena recepción con las charlas, los adultos no le dan mucha bola a eso y cuesta inculcar sobre la responsabilidad de tener un animal”.
Respecto a las denuncias indicó que trabajan mediante la aplicación AMVOZ que se coordina con Fiscalía por casos de maltrato, en la misma se puede adjuntar los datos, ubicación y hasta imágenes o audio. Sobre las castraciones caninas señaló la veterinaria que están con mucha demanda y hasta tienen sobreturnos por día, lo mismo con las felinas que desde que comenzaron este año tuvieron muchas solicitudes y se desbordó con más de 400 turnos, según comentó no tienen faltante de insumos y cuentan con un quirófano aparte.
En las Parcelas están realizando un censo y entrega de antiparasitarios, esto continuará en otros barrios de Centenario informó.