
Esta semana integrantes de la Asociación de Taxistas de Centenario se reunieron con concejales de la comisión «F» de Transporte y con autoridades de Inspección del municipio para debatir sobre diferentes reclamos y lo que sucede con el servicio en la ciudad.
Según explicó a la FM Red Social 97.9 Francisco Ramírez, uno de los representantes, uno de los temas abordados fue la falta de unidades ya que muchas están fuera de circulación por roturas: “Gente que no pudo cambiar sus autos, hay varias licencias que están paradas y estábamos viendo la forma de como solucionar el problema y dar estas licencias y se está esperando el padrón de la cantidad de habitantes que hay para ver cuantas se tienen que dar porque son 135 autos y en este momento no se si llegamos a 80 taxis y las demoras que hay son porque las calles están en pésimo estado y de una punta a otra te lleva su tiempo”.
Ramírez indicó que tratan de explicarle a la gente que el taxi no puede estar en dos minutos como muchos pretenden: “En los horarios pico faltan autos porque tenemos pocos taxis, el tema de la pandemia las traffics que hacían servicio escolar la mayoría hace transporte de agua o se fue al petróleo y todos se vuelcan a los taxis porque el colectivo no pasó, no hemos encontrado con clientes que dicen el colectivo no pasó y recurren”.

También dijo que expusieron la problemática del inconveniente con los teléfonos porque las líneas fijas no funcionan correctamente. “El Concejo ha sido medio flexible en dar un plazo para no dar de baja la licencia, hay varios pedidos porque hay muchas ordenanzas viejísimas y la problemática más grande que estamos viendo es la demanda de taxis, tenemos por ordenanza que cada seis meses cambia la tarifa y se está trabajando para que sea otro promedio porque está con el la provincia de Buenos Aires, es una de las tarifas más bajas y estamos viendo si la podemos hacer trimestralmente, el sábado se actualiza y la bajada de bandera se va de 106 a 134,60”.