
Personas que padecen enfermedad intestinal inflamatoria Crohn y ostomías de cualquier origen contaron las complicaciones que muchas veces se dan al intentar baños que no están adaptados para ello y por ello presentaron un proyecto en el que se establece que puedan ingresar al de personas con discapacidad o que los otros baños tengan elementos adecuados.
Liliana Castro y Mario Asunción, voluntarios de Fundeccu, fundación sin fines de lucro que ayuda a personas que padecen de estar enfermedades, relataron a la FM Red Social 97.9 sobre los proyectos presentados y el planteo a las autoridades: “Esto no puede esperar y es por la urgencia de quienes tenemos esta patología, en mi caso tengo una ostomía definitiva y no es a veces solo por lo intestinal, puede ser por un accidente o por una mala praxis, la persona necesita tener un espacio en un baño para poder realizar sus necesidades sin pasar una vergüenza, si uno va a un baño público las puertas no están hasta abajo, se nos llena la bolsita y necesitamos una vez me dijeron en la fila del baño no la veo vieja porque tiene que pasar” señaló Liliana.
Mario dijo que la presidenta de la fundación es Fabiana Miele, doctora gastroenteróloga: “Venimos trabajando de manera integral para ayudar a los pacientes, se dan talleres y hemos impulsado varias ordenanzas y proyectos de ley, en la ciudad de Neuquén la ordenanza de acceso a los baños públicos, asiento en los colectivos y en las cajas de los supermercados por las urgencias que suceden y esto se aprobó, se presentó en Centenario y fue aprobada hace cuatro años y falta reglamentar, con el tema de la pandemia quedó estancada, en la Legislatura logramos que sea ley provincia”.
Según contó, también presentaron en el Senado un proyecto de ley que solicita que se cubra el 100% de los medicamentos a los pacientes, estudios y protección social y laboral: “Ayer presentamos en la ciudad de Neuquén como proyecto de ordenanza a través de la concejal Nadia Márquez que es para las personas con ostomías, que en todos los lugares públicos donde hay baños para discapacitados que se les de la posibilidad a quienes tienen las bolsitas para que tengan un lugar cómodo, apropiado para poder cambiarla o desagotarla” indicó.