
El martes 23 en el salón de calles Leopoldo Lugones y Natalio Burd los dispositivos de asesoría legal y realización de trámites, Puntos Accesible y Saludable. La mayoría de las consultas estuvieron relacionadas con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y también de PAMI y ANSES.
Silvina, de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, explicó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que: “Acompañamos con los trámites, nuestro dispositivo es itinerante, recorremos los barrios y las localidades, recibimos muchos tipos de consultas, estuvimos asistiendo mucho a adultos mayores que es la mayor demanda actualmente, sucede que durante la pandemia los trámites fueron de manera virtual y por eso por teléfono también ayudamos”.

Matías, quien es representante de la Subsecretaría de Discapacidad, indicó que con el programa “Acortando Caminos” se acercan a lugares donde los vecinos no pueden realizar los trámites de certificados: “Tratamos de acortar la brecha que existe entre la ciudadanía y la subsecretaría, facilitarle y darle a conocer los trámites que se pueden realizar, los derechos y accesos, como también entrega de algunas documentaciones”.
Según indicó en esta jornada quienes fueron podían completar las planillas, la gran mayoría no desconocía sobre los beneficios, pero no habían podido tramitarlos: “En cada punto y momento que nosotros nos acercamos a los eventos siempre hay consulta de promoción de los derechos y se enteran en lo que estamos trabajando, vemos muchas personas de la tercera edad que se le complica para ir a Neuquén capital y por eso tratamos de acercarnos a ellas”.


Si bien a principios de septiembre tienen previsto regresar, también coordinan acciones con la Defensoría del Vecino de Centenario ubicada en calles Chubut y San Juan. Silvina informó que esta semana irán a los Catutos, el miércoles, y el jueves estarán en Cuenca XV.