12.9 C
Centenario
sábado, septiembre 30, 2023

Desde el Consejo de Educación comunicaron que la falta de auxiliares en la EPET 22 se resolverá a la brevedad


Imagen: Ramón Campos

Más de 50 padres se encontraban reclamando en el edificio de la EPET N°22 de Centenario para la incorporación de auxiliares de servicio, cuya resolución había sido firmada por el Consejo de Educación en los primeros días de agosto. En el transcurso de la mañana del martes 23, autoridades provinciales se comunicaron e informaron que esto sería solucionado durante el día.

“No teníamos ninguna novedad, se comunicaron desde el CPE que lo van a tratar de resolver en estos momentos, la orden la dio Llancafilo que está en Buenos Aires, necesitamos auxiliares para que los chicos vuelvan a la escuela” sostuvo a la FM Red Social 97.9, Oscar, uno de los padres.

Señaló que: “Están los 10 auxiliares pero están en el turno mañana, en el anexo primero y segundo año, después falta lo que es el turno noche necesitamos 5 auxiliares que por resolución estaba firmada y se necesitaba esto, nosotros vamos a esperar porque un grupo de padres se dirigió al Consejo y están allá, hemos escuchado a muchos políticos que los chicos son el progreso pero parece todo lo contrario, el equipo directivo de la EPET 22 dijo hoy que no había clases, mañana se normalizaría todo”.

Desde ATE Centenario se refirieron a la situación a través de un comunicado:

«Desde ATE Centenario queremos comunicar a la comunidad de Centenario/ Vista Alegre/ S.P del Chañar/ Añelo/ Aguada San Roque y Los Chihuidos que la RESPONSABILIDAD de los nombramientos de los cargos no sólo de la EPET N° 22 , sino también de la E.P.E.T N° 2 , C.P.E.M N° 1, ESPECIAL N° 7, CFP N° 23, supervisión ( Centenario), escuela primaria N° 105 de Vista Alegre y EPEA de S.P del Chañar entre otras ES DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN. Desde la organización se viene trabajando para mejorar la estabilidad de los trabajadores/as, muchas veces nuestros compañeros auxiliares deciden realizar medidas de fuerzas porque las normas legales no están firmadas, por ende, nuestros compañeros/as no cobran durante 3 meses como sucedió con las/os auxiliares del CPEM N°31. Por todo esto y muchas situaciones que se genera por la falta de respuestas de Nivel genera el malestar de la familia con nuestra organización como si ATE fuera gestor de todas estas situaciones, pero dejamos bien en claro a los oportunistas que nos culpabilizan de no firmar el ingreso de auxiliares a las instituciones nombradas que están equivocados, sabemos que hay escuelas que desde 2007 no se actualizan las plantas funcionales sabiendo que han ampliado la matrícula de estudiantes, docentes y creado nuevas aulas, nuestros compañeros/as auxiliares no dan abasto, también dar a conocer que las normas legales de coberturas de las reubicaciones tardan 7 meses, hay una responsabilidad de RRHH que juega políticamente enfocándose en algunas instituciones, dejando a otras sin respuestas. Si nos quieren culpabilizar y responsabilizar por el trabajo que no hacen los/las personas que ocupan cargos en el consejo de educación, y en otro sindicato sepan que iremos por ellos/as , nosotros no somos gestores somos ATE».