
En el Club de Abuelos No Me Olvides se dictó el segundo módulo del taller de estimulación neurocongnitiva para adultos mayores a cargo del gobierno provincial y a través del cual se busca brindar herramientas para mejorar las capacidades como la memoria, atención y lenguaje.
Magda Segurado, integrante de la comisión directiva, expresó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que: “Lo está dando el personal de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, es maravilloso lo que están viviendo los adultos mayores, lo que la psicóloga está trabajando con nosotros, más que agradecidos” sostuvo.

Dominique, psicóloga a cargo del taller, señaló que: “El objetivo básico es podes estimular las funciones en función de poder prevenir futuros riesgos que en la edad pueden aparecer, es necesario prevenir cualquier tipo de desencadenante futuro, la estimulación es integral y consta de tres momentos distintos, un primer en el cual s e trabaja gerontogimnasia y con respiración consciente, en otro se trabaja con actividades prácticas y las funciones en concreto y en un tercer momento se trabaja el anudamiento de todas las funciones, con la expresión corporal y artísticas de un profe de teatro”.

Sostuvo que en la sociedad muchas veces se ha privilegiado a los jóvenes: “A ellos (por los adultos) hay que darles el espacio y el tiempo necesario para hablar y escuchar sus vivencias personales, estamos replicándolo en el interior de Neuquén, trabajar en habilidades que se van perdiendo en el rango etario, se programa un taller con dos encuentros para que cada equipo lo pueda seguir proyectando, es un impacto a nivel emocional, si no estimulamos a tiempo las patologías que van a impactar no solo en las familias, en el sistema de salud, esto se puede prevenir” comentó.
Martín Iorio, subsecretario de Acceso a la Justicia, expresó. “Agradecerle al club que siempre nos abre las puertas, es muy importante este tipo de herramientas, estuvimos en Sauzal Bonito, la idea es que esté en toda la provincia, los adultos mayores cada uno con su realidad de la localidad donde residen, a veces la ciudadanía estos dispositivos los desconoce, nosotros trabajamos con Salud y con Deportes, con otras áreas, esto es en beneficio de los adultos mayores, es cuidar a quienes nos cuidaron, la pandemia los afectó mucho porque ellos tuvieron que estar encerrados, afectó desde lo emocional”.