15.9 C
Centenario
viernes, septiembre 29, 2023

El diputado Blanco pidió informes sobre la atención a pacientes de salud mental en clínicas de la provincia


El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, presentó un proyecto para que se conozca el presupuesto, las acciones y los dispositivos del Ministerio de Salud provincial para promover la inclusión social, laboral y de atención de acuerdo a lo establecido por la ley de Salud Mental. De acuerdo a lo que relató en diálogo con la FM Red Social 97.9 organizaciones que integran el Órgano de Revisión y diferentes redes informaron que constataron tratos inhumanos y degradantes como así utilización de medicación en forma indebida.

En este sentido, la consulta es sobre los dispositivos que se crearon para promover la inclusión social y laboral para personas después del alta institucional. Si se crearon las casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de trabajo, centros de capacitación socio-laboral, emprendimientos sociales, tal cual establece el artículo 11 de la Ley 26657.

Blanco señaló que: “Queremos saber cuántas derivaciones hay del público al privado, tenemos entendido que se destinan casi 200 mil pesos por mes a un paciente internado en esa condición, saber donde están las partidas presupuestarias nos parece preocupantes que lo que se está generando es un negocio” sostuvo.

Indicó que la ley es específica en cuanto a algunos abordajes y no se están destinando las partidas: “Tenemos que lograr que no sean manicomios si no un tratamiento y reinserción, quienes integran el órgano de revisión lo hicieron público, tenemos conocimiento que hay tres clínicas privadas en la provincia, queremos saber si están garantizadas las condiciones, cuantas hay y como es la atención” expresó.

Blanco dijo que están previendo que haya consecuencias más graves en un contexto social: “Que afecta la salud mental de todos, hay casos emblemáticos como el de Chano que por ser una figura pública puso en discusión el abordaje de las situaciones de salud mental, solo lo puso en evidencia, es un ley de avanzada y hay aspectos que se pueden mejorar, acá la cuestión es si se da cumplimiento o no como dice el artículo 11 sobre las casas de día, los centros sino tenes garantizado eso no se van a resolver los problemas de la persona” indicó.