16.9 C
Centenario
viernes, septiembre 22, 2023

Caña con ruda: por qué se toma el primero de agosto y cuántos tragos son


Los 1 de agosto muchas familias acostumbran a tomar caña con ruda, muchos por tradición, prevención y superstición. Es algo que se hace el Día de la Pachamama y hay diferentes pasos a tener en cuenta a la hora de realizarlo como la cantidad de tragos y que se debe hacer en ayunas.

La costumbre del norte del país y se fue extendiendo, una tradición de los pueblos originarios y cumplir con el ritual se cree que atrae una buena salud y suerte, alejando los maleficios y la envidia.

Muchos mencionan que deben tomarse siete sorbos, tres tragos, uno largo o un vaso entero en ayunas durante la madrugada o a primera hora de la mañana. Uno de los conocedores del tema, el fotógrafo Julio “Negro” Giménez, contó en una entrevista con la FM Red Social 97.9 que: “La gente se aferró mucho diciendo quizás me hace bien, en la vida de cada persona hay un hecho que parece que le marca y dice me fue bien porque tomé un trago de caña con ruda, lo marca ese hecho y lo vuelve a repetir se convierte en tradición” comentó.

Contó que: “El primero de julio se empieza a preparar, se le ponen las hojas de ruda macho, lo mejor es ponerlo en la tierra porque la tierra es nuestra madre, hacés un pocito en un lugar donde haya sombra y lo dejás ahí, siempre la botella acostumbraban nuestras abuelas a ponerla en 100 grados, ni acostada ni parada, las hojas quedan blancas porque el alcohol le saca la clorofila”.

Julio dijo que algunas personas utilizan caña dulce: “Esta es caña seca, de azúcar, cada uno lo hace como lo hacía su familia, ni una es buena ni la otra mala, mi abuelastra Paulina ella cuando hacía la caña con ruda y la enterraba rezaba un Padre Nuestro y un Ave María, cuando lo sacaba pedía permiso para sacarlo, eso es lo loco de esta cuestión porque los pueblos originarios empezaban a mezclar lo que sucedía en la iglesia con sus saberes”.

Si sobra del año pasado se puede tomar explicó: “Yo preparo litro y medio, si me quede yo en lo personal de vez en cuando le pego un taco, cuando estoy en un asado que vamos a tomar vino yo también le convido a la tierra un traguito, siempre a la tierra se le debe de dar algo de lo que vos estás haciendo”.