12.9 C
Centenario
sábado, septiembre 30, 2023

Barrios de Pie reclamó en el municipio de Centenario ayuda a comedores y trabajo


Imagen: Ramón Campos

Barrios de Pie se movilizó en Centenario y fue hasta el municipio para pedirle al intendente Bertoldi asistencia para comedores y merenderos a cargo de la agrupación y además puestos de trabajo a cambio de una suma que según acordaron con otros municipios es de 35 mil pesos, son cerca de 400 personas las que ya cobran 20 mil pesos del programa Potenciar.

Fabio Escobar, uno de los referentes, dijo en diálogo con la FM Red Social 97.9 que muchos de los integrantes tienen tareas solidarias asignadas y otros gestionan esas demandas de las tareas: “El Potenciar Trabajo cuando fue diseñado es un programa que van a administrar las organizaciones sociales, los gobiernos le dan la espalda a la realidad social, en marzo y abril comenzó la cuestión más complejo, vamos al municipio viendo de qué manera mejoramos los ingresos de nuestros compañeros, pedimos intervención en la obra pública, grupos de tares que el municipio debe hace como poda, limpieza de calles, hay otros municipio de la provincia que han hecho pequeños acuerdos” indicó.

Escobar dijo que buscan que 50 personas sean incorporadas en Centenario: “No le pedimos incorporación a planta, nuestro objetivo es la mejora de los ingresos, tenemos 7 comedores y alrededor de 19 merenderos, en cada uno de ellos está afectada entre 8 y 10 compañeros, y a su vez dos comisiones que se dedican a gestionar los recursos para esos merenderos, no es cierto que los compañeros no quieren trabajar, nadie quiere ser pobre, nosotros somos un proyecto político y tenemos que mostrar resultados en cuanto a responsabilidad y seriedad, todos somos parte del Estado” dijo y además señaló que forman parte del partido Libres del Sur.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-07-14-at-11.05.28-AM-1024x768.jpeg

Según expresó son conscientes de como funciona el Estado: “Sabemos que tienen que destinar recursos a destinar esa realidad social, firmamos un acuerdo con El Chañar para incorporar 20 compañeras que cobran 20 mil pesos de Potenciar y van a cobrar 35 mil pesos trabajando para espacios verdes, es una cooperativa y sabemos que debe haber equilibrio fiscal”.

Hasta el mediodía se mantuvo la protesta en las puertas de la municipalidad donde realizaron una chocolatada con tortas fritas.