
Esta semana el Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén a través de su secretario general, Marcos Bielma, presentó una nota ante el Ministerio de Producción y Trabajo en General Roca en el que solicita la apertura de la paritaria salarial con el sector empresarial CAFI para el periodo comprendido entre julio y diciembre de este 2022.
El secretario sindical en Centenario y Vista Alegre, Claudio Aguirre, señaló en diálogo con la FM Red Social 97.9 que realizaron la presentación anticipada antes que finalice el primer semestre como cada año. “Estamos a la espera de poder dialogar y poder corregir y poner acordes los valores que fueron sufriendo nuestros sueldos por la pérdida que tuvimos por la inflación” expresó.
Aguirre comentó que el año pasado el índice inflacionario de diciembre a enero fue del 50,9% que fue lo acordado: “Hoy por hoy si uno mira las noticias, programas y las consultoras marcan que anualmente tenemos más de un 60% de mayo a mayo porque no podemos sacar lo que es junio, no significa que vamos a pedir el 60%, lo que nosotros tenemos que marca cual fue la pérdida que tuvimos desde enero a julio, estamos esperando a ver que marca tiene el INDEC, hay que tratar no de conseguir un aumento sino de recomponer el salario del trabajador” dijo.
Según explicó no son altos lo sueldos pero están bien vistos porque han estado acordes a cada contexto, respecto a porque las cámaras empresarias aún no se sentaron a negociar, indicó que: “Hay que ver que marca junio y que se percibe, siempre nos tocó que cuando hay cambio de gobierno o algún gabinete empiezan a especular y ver que sucede, lo que el trabajador tiene que estar tranquilo es que nosotros siempre vamos a solicitar lo que corresponde, cerremos este mes o el otro va a ser retroactivo”.

Esta semana se reunirán los secretarios generales para definir los pasos a seguir dependiendo de el pedido que realizaron: “Siempre estamos en alerta y movilización, si tenés que salir a las calles y no nos queda otra, lo tendremos que hacer” puntualizó.