
Los trabajadores de salud del Hospital Natalio Burd continúan de paro en reclamo para que dos enfermeros sean reincorporados luego de un cambio de sector anunciado semanas atrás por parte de las autoridades del nosocomio que al día de hoy no tiene director designado oficialmente tras la renuncia de Carlos Florines.
José Hernández, referente del personal, señaló que: “Primero fue una enfermera que fue rotada compulsivamente de la internación de adultos y eso no permitía que garantice los tratamientos de su niño con autismo con lo cual hicimos un reclamo y una reunión con el director del hospital y el jefe de Zona, la respuesta fue negativo y se agudizó el conflicto” expresó en diálogo con la FM Red Social 97.9.
Hernández indicó que luego de esto se presentó una crisis institucional por denuncias de público conocimiento contra quien era director y contra el coordinador de Enfermería: “Terminó en que la semana pasada fueran separados de su cargo, la crisis se cruza con el conflicto que venimos teniendo” sostuvo.

Este lunes 11 se manifestaron en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) y solicitaron una reunión con el Área de Igualdad y Género del Ministerio de Salud: “Pedimos que se resuelva este conflicto con la reincorporación de Fernanda y Pedro, nosotros como trabajadores sobretodo los enfermeros tienen la posibilidad de rotar y la condición de rotar de vez en cuando, como se vienen dando es un problema porque a algunos no se los rota y a otros si, el motivo de la rotación es la persecución porque participamos en las medidas, porque asumimos roles dentro del sindicato, la compañera Fernanda asumió como delegada, no es que nos negamos pero la rotación tiene que ser algo que por razón de servicio y capacitación, son compulsivas y no se anticipa” manifestó.

Una denuncia fue realizada ante el INADI y pidieron la intervención del organismo, pero no levantarán las medidas hasta que los trabajadores sean reincorporados, también indicó que durante la pandemia hubo rotación en otros sectores. “Hoy no sabemos quien es el director del hospital, que cada trabajador sepa con tiempo que va a ser rotado, nos hace sentir que somos máquinas y no trabajadores, con respecto al Convenio Colectivo presentamos 21 puntos entre los que está el acompañamiento a un familiar con padecimiento subjetivo, uno se encuentra con situaciones intermedias que son necesarias verlas, porque empieza a pasar que hay favoritismos, las jefaturas a dedo y estas deben ser concursadas” señaló y agregó que el paro por el momento afecta al sector de internación de adultos que trabaja con guardia mínima.
