
Este miércoles 29 de junio ATEN realizará un paro provincial y movilización a un año de la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque en donde murieron la docente Mónica Jara y los obreros Mariano Spinelli y Nicolás Francés. En Centenario las escuelas estarán cerradas ya que aguardan un acatamiento total a la medida según expresó en diálogo con la FM Red Social 97.9, Emiliano Garay, secretario general de la seccional local.
“Los compañeros van a estar marchando en pedido de justicia, que se esclarezca lo más rápido posible este hecho, es un paro y hay una jornada de CTERA en todo el país, la obra pública gana la licitación una empresa y terceriza a personas que no están capacitados para su trabajo, lo importante de este juicio es que se van a sentar por primera vez la empresa y los responsables del gobierno, hay altos funcionarios acusados por corrupción y no solo por la muerte de la compañera” sostuvo Garay.
Garay señaló que hay responsables políticos en todo esto y de acuerdo a los pruebas por primera vez el gremio docente es considerado querellante: “Le estamos exigiendo al gobernador Gutiérrez que estos funcionarios sean echados, las pruebas están que hubo responsabilidad en la muerte de tres compañeros, en este momento está parada la escuela de Aguada San Roque con problemas edilicios, además con los problemas que tenemos en toda la provincia, es falta de inversión, en este momento están sin clases y esperemos que después del recesos invernal los niños y niñas puedan estar en la escuela” indicó.
Al ser consultado sobre las pericias del trágico hecho dijo que las pericias por parte del gobierno señalaban que era una falla en un calefactor y que se trataba de culpar al gasista: «Nuestros peritajes indicaron que había una falla de gas, problema estructural y la obra nunca tuvo que estar habilitada, eso ha provocado que los 10 imputados vayan a juicio» dijo.