14.9 C
Centenario
sábado, abril 1, 2023



El CAN Trahun Hue festeja sus 25 años


Imagen archivo

El Centro de Atención Municipal a la Niñez “Trahun Hue” cumplió 25 años el lunes 07 de febrero. Una institución que comenzó como una guardería comunitaria a cargo de mujeres desempleadas recordó Dina Arias, una de las fundadores y referentes.

“Era con la idea de atender a nuestros hijos, nace el barrio y la guardería para que las mujeres pudiéramos construir las viviendas y trabajar, había una crisis terrible y en ese contexto empezamos a trabajar sobre un proyecto que fuera el de atender y dar contención a la niñez, en ese momento no teníamos idea de lo que era, con los años fuimos viendo la realidad y la tarea fuimos tomando compromiso y uno fue capacitarnos y seguimos capacitándonos porque entendemos que el derecho a la educación de los niños hay que respetarlo” contó en diálogo con la FM Red Social 97.9.

Arias destacó las distintas etapas por las que pasó el CAM y agradeció el trabajo del personal, notablemente emocionada hizo mención de que su hermano Juan, fallecido hace una semana, quien también fue uno de los impulsores de este espacio, además dijo que esperan en marzo poder volver a la presencialidad.

Imagen Ramón Campos

“Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que la niñez y las familias que pasan por acá puedan saber que cuando entran en marzo y se van en diciembre se van con herramientas y contenidos para afrontar desde lo emocional y psicológico cada momento de la vida, preparar, planificar y proyectar y verlo en los niños y luego como adultos es la mejor recompensa para las educadoras” dijo, además relató que con el paso del tiempo supieron obtener logros durante seis gestiones de gobierno cada una con sus diferentes políticas pero el objetivo de las trabajadoras siempre fue claro en cuanto al servicio brindando en el Centro.

Victoria Arnaiz, otra de las trabajadoras, sostuvo que desde los inicios atendían la necesidad inmediata y en el 2004 se logra municipalizar el lugar mediante un decreto: “Veníamos planteando darle un giro a la institución, antes cobrábamos planes y plata en negro y peleamos por la jerarquía y el lugar que merecíamos para mantener el marco de servicio y atención a la comunidad, en este momento somos alrededor de 25 personas, está la dirección, preceptoría, maestranza, las seños de las salas, auxiliares, huerta y mantenimiento, estamos manejando una matrícula de 65 niños en las cuatro salas, estamos desde los 45 días hasta los 3 años, esperamos seguir creciendo y retomar con el apoyo escolar y más proyectos” comentó.