14.9 C
Centenario
sábado, abril 1, 2023



Comienzo de clases: los útiles aumentaron un 50%


Imagen: Ramón Campos

El comienzo de clases en la provincia de Neuquén será el 02 de marzo según el calendario escolar informado por el gobierno, algunas familias ya realizaron la compra de los útiles y se encontraron con aumentos de hasta el 50% en cuadernos, lápices y otros elementos básicos, otros esperan cada año a ir a las librerías a pocos días del inicio del ciclo lectivo.

En Centenario la tradicional librería Ta Te Ti, ubicada en el Casco Viejo, es uno de los lugares elegidos para las compras escolares. Su propietario, Jorge Ubaldini, expresó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que todavía no arrancó la venta masiva y al ser consultado sobre los aumentos señaló que es del alrededor del 50%.

“Hubo poca compra del librero, porque mucha mercadería quedó, nos agarró en plena temporada el aislamiento y dejó a las librerías con mucho stock, la compra fue menor y como hubo clases online el chico no usó la mochila, la cartuchera, este año esperamos tener un poco más de ventas” sostuvo.

Ubaldini comentó que muchas veces va el padre que no sabe que necesita el niño, aunque en general en los niveles iniciales las escuelas dan un listado de los elementos que el alumno necesita: “Les piden marcadores gruesos, pinturitas especiales o el cuaderno de tal color, eso sería a fines de febrero o principios de marzo” dijo y al ser consultado por ejemplo por un block de hojas dijo que hay cajas de 280 y de 480 que tienen un valor de 2 mil pesos las de buena calidad.

Sobre los valores de las mochilas indicó que las más económica está en unos 2 o 3 mil pesos y es una gama amplia porque hay otras que cuestan unos 14 mil. “Influye la calidad de la mochila y eso en otros productos no sucede, por ahí hay gente que a mitad de año viene y dice compre una y le duró medio año y ya la tiene destrozada”.

Imagen: Ramón Campos

Los valores de una “canasta escolar”

Los lápices tienen un valor de 30 a 60 pesos, una caja de los de color 200 pesos, los marcadores similares, una regla 40, sacapuntas 25 y algunos llegan a los 100. “Vos podés armarte una canasta por 4 o 5 mil pesos y podés también armar una de 20, la publicidad influye y siempre está el personaje de moda” contó el librero y agregó que no hay precios cuidados en materiales escolares.

La Cámara de libreros inició un diálogo con la Secretaría de Comercio y acordaron precios sugeridos en 10 productos, un lápiz negro lo recomiendan a 32 pesos y en este caso Jorge indicó que tiene a la venta otros por menor valor, lo mismo con las reglas. Las librerías no están incluidas en el Plan Ahora 12 o 18, solo tienen el de seis cuotas.

Para los padres de alumnos de escuelas técnicas los tableros es una de las principales consultas, algunos cuestan 7 mil pesos pero si se le agrega uno con atril son más elevados los montos y los que tienen más elementos ya se acercan a los 15 mil.