21.9 C
Centenario
miércoles, marzo 22, 2023



Cuánto cuesta el protector solar en Centenario para las vacaciones


Imagen: Ramón Campos

Los protectores solares en la Argentina son considerados cosméticos y no medicamentos, por lo que el precio queda fijado de manera libre por el laboratorio que los produce, las obras sociales no lo cubren. Los valores en general van de 600 pesos a 4 mil pesos y todo depende de la marca y el factor de cobertura, pero entre 2020 y 2021 hubo un aumento de casi el 120%.

Ante cada temporada de verano los especialistas resaltan la importancia de su utilización para la prevención del cáncer de piel y el fotoenvejecimiento. El Ministerio de Salud recomienda que el factor de protección debe ser 30 o más y en bebés a partir de los 6 meses debe usarse uno de 50 o mayor.

Adriana, de la farmacia Fittipaldi de Centenario ubicada en Perú y México, en diálogo con la FM Red Social 97.9 señaló que las ventas se centran en un 40 y un 65 los denominados gama media: “Tuvimos como un boom de ventas este mes lo que es diciembre por las altas temperaturas, se busca precio, los protectores solares se han ido bastante alto, un factor 50 te está saliendo 2 mil pesos y la gente busca más de uso familiar algo que sea grande y económico, pero es consciente de la importancia del mismo”.

Por ejemplo, para una familia integrada por cuatro personas lo recomendado es también un factor 50: “Algo que pueda servir para un uso continúo porque no es algo que usa con una sola aplicación, sino que lo aplicas y generalmente tenés dos horas de protección y si te metés al agua o a una pileta te vas a secar con un toallón y te estás sacando producto por lo que vas a volver a requerir aplicarlo, un envase grande de 380 mililitros y vas a estar gastando 2 mil pesos” comentó y agregó que el más caro llega a los 3800 y es solo de uso facial.

Un protector para los bebés como el factor al 100 o personas con intolerancia total al sol es recomendable otro tipo: “Es un tema bastante amplio y lo bueno es que la gente toma consciencia y se cuida, no es solo que lo deberíamos usar en el verano también todo el año” dijo.

Adriana indicó que hay quienes buscan solo protectores faciales o el corporal para actividades y hasta pasear, hay variedad de marcas, pero todas son UV y las recomendadas por los profesionales. “Siempre alguna recomendación de un dermatólogo está buena porque puede especificar que no es una marca solo comercial, por ejemplo, una persona con psoriasis no puede usar algo que tenga perfume o alcohol”.

Respecto a que sean considerados como medicamentos expresó que: “Nosotros lo venimos escuchando hace dos o tres años que se incluya en el vademécum y está perfecto porque hay mucha gente que tiene muchas patologías en la piel y estar pagando una prepaga y que no te cubra algo para tu salud” sostuvo.