21.9 C
Centenario
martes, marzo 21, 2023



Mark Myerson, el reconocido cirujano internacional que capacitó a traumatólogos en el Hospital de Centenario


Imagen: Ramón Campos

En la historia del Hospital Natalio Burd de Centenario las jornadas del 24, 25 y 26 de noviembre quedarán grabadas para siempre por una capacitación que fue brindada por el prestigioso médico cirujano Mark Myerson, especialista en reconstrucción y tratamiento de lesiones en pies y tobillos.

El médico arribó a nuestra ciudad bajo el programa de su fundación Steps2Walk y el acompañamiento de Pan American Energy, las capacitaciones fueron teóricas y prácticas con intervenciones quirúrgicas realizadas a niños y adultos, las estuvieron dirigidas especialmente a traumatólogos de todo el país y se transmitieron en vivo desde el quirófano hacia el SUM donde estaba el personal.

Por su parte el doctor Myerson, nacido en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y nacionalizado estadounidense, con un español muy fluido habló con el medio local: “Mi experiencia acá es excelente, hay una necesidad en Neuquén muy importante de niños con deformidades y tenemos la experiencia para corregirlas y a la vez enseñar a los traumatólogos de toda la Argentina, trabajamos en 17 país pero lo más importante para nosotros es trabajar en Argentina necesito ayuda y no podemos venir sin soporte” relató en diálogo con la FM Red Social.

A su vez señaló: “Cuando vamos a un país con un programa estamos cuatro cirujanos voluntarios de todo el mundo y son líderes en la especialidad, durante la pandemia hemos tenido problemas porque no podíamos hacer los programas in situ y necesitábamos cambiar la plataforma y tenemos programas virtuales con tele medicina y usando anteojos cuando no tienen acceso y trabajar” señaló, esto fue posible a través de un convenio con una empresa de inteligencia artificial que poseía los anteojos y estos eran enviados a los países para que de manera online fueran asistidos.

En su paso por Centenario también estuvo junto al doctor rosarino Gastón Slullitel, quien es el representante a nivel nacional de la organización sin fines de lucro: “Es la tercera vez acá en Neuquén, esta fundación se dedica a hacer programas en todos lados del mundo más de 80 países del mundo hicimos hasta ahora operando a personas sin recursos sin hospitales públicos y con charlas a médicos que no tienen posibilidad de educarse, formar gente que pueda ayudar a mucha más gente. Lo que haces acá son deformidades muy severas que requieren cirujanos de mucha experiencia, son casos muy extremos y que el doctor es impactante con la facilidad que corrige el pie y pasar a estar prácticamente normales y le devuelva la posibilidad de caminar” contó Slullitel.

Los profesionales dijeron que cada año regresan a Neuquén porque los pacientes se anotan y hay una lista, esto sin límite de edad. Por su parte el director del Hospital de Centenario, Carlos Florines, sostuvo que la visita del cirujano y todo el personal da un balance muy bueno y requirió de una importante organización: “Que se hayan fijado en nuestro hospital es una señal muy importante” dijo,