14.9 C
Centenario
sábado, abril 1, 2023



Camino a las 100: en el CPEM 50 entregaron notebooks cuando falta menos de un mes para que terminen las clases


La entrega de notebooks a alumnos de quinto año del CPEM N°50 despertó una polémica en Centenario, no porque no fuera algo que la comunidad educativa necesite sino porque fue en medio de la campaña electoral hacia el 14 de noviembre y con un sorpresivo acto en el que participaron autoridades nacionales que no están relacionadas con educación.

El jueves al mediodía llegaron al colegio secundario del Barrio Sarmiento, el intendente Javier Bertoldi, la secretaria de Gobierno y sobrina del jefe comunal, Tanya y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y la concejal, Dayana Basualdo, luego de dialogar con los directivos y se los observó fotografiándose junto a los alumnos.

Pero tras la entrega de 99 computadoras varios padres y vecinos en general a través del facebook del municipio y otras redes sociales comenzaron a cuestionarlo no porque el equipamiento tecnológico no sea necesario, sino porque en menos de un mes finaliza el ciclo lectivo.

La directora del CPEM 50, Elizabeth Pereyra, dialogó con la FM Red Social 97.9 y al ser consultada sobre el tema explicó que las gestiones para solicitar las notebooks comenzaron hace dos años y lo que recibieron ayer fue mediante un programa nacional, el municipio les informó el mismo día que iba a hacer entrega y por el comodato firmado los alumnos que egresen no pueden llevarse la compu a su casa.

“Este programa está destinado para cuarto y quinto año, primero se le da prioridad a quinto, se le entrega a la institución educativa, lo mismo pasó con el otro plan el conectar igualdad, se llena un comodato de préstamo definitivo o temporal para el estudiante y su uso, la fecha de entrega la veníamos requiriendo, la primera entrega de modo simbólico fue en el aniversario porque la viceministra nos dijo que nos entregaban 100 equipos y entonces estábamos pidiendo completar las otras unidades, nos informan desde el municipio que iban a hacerlo y que quería venir el intendente a hacer la entrega” sostuvo.

Agregó que: “Como institución educativo es un trabajo que venimos haciendo hace dos años de alfabetizar digitalmente a nuestros estudiantes, hacia su familia y los docentes, es un trabajo arduo nos ha requerido muchas horas para trabajar en aprender y sociabilizar, como aprender a utilizar con equipos tecnológicos, desde nivel nos informan que podemos participar de estos programas, el comodato que firmamos que nos acercó el programa Ciudadanos Digital es temporal una vez que finalizan el proceso de escolarización deberían devolver el equipamiento a la escuela” comentó y agregó que lo trabajaron con el Consejo Provincial de Educación.

Puede ser una imagen de 13 personas, personas de pie y al aire libre

A su vez le plantearon al intendente que pueda iniciar gestiones ante autoridades provinciales para mejoras edilicias en el playón que se encuentra inutilizable, además solicitaron la construcción de un SUM y un salón de actividades físicas porque actualmente deben utilizar la Plaza Chos Malal. Señaló que es una de las primeras veces que funcionarios locales estuvieron en la escuela y por eso dieron a conocer la situación.