14.9 C
Centenario
sábado, abril 1, 2023



Profesionales de la salud van al paro por cinco días


Imagen: Radio Calf

El proyecto de ley para crear la carrera sanitaria en la provincia fue archivado luego de que no consiguiera despacho en la Comisión de Trabajo de la Legislatura para ser tratado en la comisión de Salud. Ese día el gremio ATE había realizado un paro y protestó afuera del recinto, en el interior quien expuso en contra del mismo fue el secretario general Carlos Quintriqueo quien dijo que era un debate de algo que no corresponde y lo definió con una práctica antisindical para separar a los equipos de salud en los hospitales, además dijo que esto era anticonstitucional conrea el convenio colectivo de trabajo.

El proyecto había tenido el visto bueno del Ministerio de Salud y el Sindicato de Profesionales Siprosapune, justamente este último cuestionó al gobernador Omar Gutiérrez y a los diputados oficialistas por no acompañar el proyecto en esa instancia y consideraron que hay un trasfondo político.

Este viernes en una elección elegían nuevas autoridades y solo se presentaba una lista, la Naranja, con el médico de Centenario, Juan Ferrari, como candidato a secretario general. El delegado del Hospital de Plottier, Fabricio Chiappero, adelantó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que la semana que viene realizarán un paro por cinco días en rechazo a lo sucedido con el el proyecto archivado:  “Es un proyecto que presentamos allá por el año 2018 en la legislatura para que finalmente los profesionales de salud pública podamos tener una ley de carrera sanitaria lo cual viene a subsanar un montón déficits y problemas que hemos tenido a lo largo de 45 años, la idea nuestra siempre fue tener una ley que permita al profesional tener una evolución a lo largo de su carrera en la que pueda irse capacitando, pueda ir acreditándolas e ir subiendo de nivel y que esto sea reconocido, es algo central que exista ese tipo de política pública” expresó.

Agregó: “Teníamos la esperanza que pudiera avanzar, el convenio colectivo de trabajo lejos de subsanarla la empeoró, esperábamos que se sancionara esa ley que solo haría retirar al agrupamiento profesional del convenio colectivo de trabajo y regirlo por otra normal, el convenio seguiría vigente para el resto del personal, no vulneraría ningún derecho, otra vez quedamos desamparados, acá para tener un sueldo digno hay que matarse haciendo guardias, nosotros lamentamos esta decisión política” sostuvo.

Chiappero dijo que desde el próximo lunes al viernes harán medidas de fuerza: “Vamos a ir a Casa de Gobierno, el martes vamos a ir a la Legislatura porque queremos hablar con los diputados que fueron los que decidieron archivar esto ya que ninguno fundamentó el por qué de la decisión, después vamos a seguir haciendo asambleas para ver como continuamos, hay un gran disgusto de todo el personal” dijo.