
Las inscripciones para salas de 4 y 5 años del nivel inicial se encuentran abiertas hasta el día 9 de noviembre, se pueden realizar por la página web del Ministerio de Educación inscripciones.neuquen.edu.ar donde las familias deberán cargar la documentación.
La modalidad virtual se implementó en el 2020 durante la pandemia y la imposibilidad de que se realizaran de manera presencial, el sistema no tuvo inconvenientes y por eso actualmente se vuelve a realizar de esta manera.
Roxana y Alejandra, directora y vicedirectora del Jardín de Infantes N°68 de Centenario: “Es online a partir del portal de educación que es www.neuquen.edu.ar, tener en cuenta el tema de las prioridades, tenemos prioridad 1 para niños con discapacidad dentro del radio escolar, la 2 niños que tengan cambios de domicilio por situaciones de judicialización, después niños que tengan hermanitos dentro de la institución y niños del radio escolar, el portal les va indicando” expresaron en diálogo con la FM Red Social 97.9, en este caso el radio escolar es el 6 el cual abarca calle Lácar, Cuba, Río Negro hasta Ruta 7 y todos los barrios de la segunda meseta.
Al momento de la inscripción el sistema envía un mail confirmando que fue realizada correctamente: “Las familias que no cuenten con internet o un dispositivo podemos ofrecer acá la internet del jardín del primero al nueve, en horario escolar de 8:30 a 12:30 o de 13:30 a 17:30, la inscripción la hace la familia, debe entrar y cargar la documentación, eso es lo que podemos hacer es un lineamiento que ha manejado supervisión con todos los jardines y empezar a generar autonomía en esta etapa de despapelización” sostuvo Roxana.

Alejandra dijo: “Desde la institución lo que podemos hacer es proveerle de internet, la inscripción es responsabilidad de la familia” indicó Alejandra, además los niños y niñas que iban sala de 3 y 4 no es necesario que los padres realicen la inscripción, siendo obligatoria la de 4 y 5 años, en febrero si hay vacante para la sala de 3 se abrirá un nuevo proceso de inscripción en febrero del 2022 explicaron las autoridades de jardín.
Recomiendan llevar escaneados el DNI, la partida de nacimiento y el carnet de vacunas, aunque destacan que no es un trámite complejo y solo se requiere de un teléfono y un mail para que llegue la confirmación.