19.9 C
Centenario
miércoles, marzo 29, 2023



Para el Gobierno fue un festival de “Argentina Florece”, para el municipio Fiesta Nacional del Pionero


La Mancha de Rolando en el escenario

El municipio de Centenario intentó instalar entre los vecinos que fue una Fiesta Nacional del Pionero, pero la realidad fue otra porque para el gobierno nacional se trató de un festival en el marco de “Argentina Florece” un programa del Ministerio de Cultura con escenarios al aire libre, tampoco en el calendarios de fiestas populares nacionales figura como un evento nacional.

La Fiesta del Pionero por ordenanza se debía realizar en abril y en ediciones anteriores fue en marzo y con entrada paga, algo cuestionado a la gestión de Javier Bertoldi ya que los artistas eran pagos por Nación, además de que no había festejo del aniversario de la ciudad justificando la realización de esta, luego cuando asumió Cimolai solo hubo una edición y no se continuó porque los fondos iban a ser destinados para realizar obras más prioritarias sumado a que en ese entonces el gobierno de Macri no destinó más presupuesto para programas culturales.

Pero en este 2021 y cuando aún la pandemia de Covid no se fue, la actual gestión municipal estaba empecinada en hacer una nueva edición y no importó si era a fin de mes y en los bolsillos de las familias se notaba, a diferencia de las anteriores fiestas esta vez hubo entrada gratuita a la Chacra Municipal, un corte de parceleros por obras de agua despertó el malestar de las autoridades locales y hasta trascendió que amenazaron con suspenderla el sábado pero la intervención de funcionarios de provincia hizo desactivar la protesta con la firma de un acta.

Pero en realidad había un por qué de la realización de la fiesta, todo se da en un contexto político de campaña hacia las elecciones del 14 de noviembre, donde la sobrina del intendente Bertoldi y secretaria de Gobierno municipal, Tanya, es candidata del Frente de Todos, el magro resultado de las PASO obligó a que en las últimas semanas hubiera un aluvión de anuncios de obras de las cuales muchas no fueron licitadas aún.

Que fue casi un cierre de campaña quedó en claro ya que en las fotos oficiales del municipio en la mayoría se la observaba, inclusive en el escenario los locutores durante el reconocimiento a solo 12 pioneros constantemente hacían mención de su candidatura.

En números la edición 2021 fue la de menor concurrencia, con unas 3500 personas el sábado 30 de octubre con la presentación de Lucy Patané y La Mancha de Rolando, cerca de 6 mil asistieron el domingo cuando estuvieron el Dúo Coplanacu y Los Carabajal.

En medio de todo esto hubo un cambio de estrategia, el primer día las imágenes aéreas mostraban la escasa concurrencia, entonces para la jornada de cierre colocaron el triple de sillas para que el público estuviera concentrado cerca del escenario, ediciones anteriores superaban ampliamente las 15 mil personas.

Los protocolos sanitarios en general los cumplieron los vecinos pero no así el intendente y la secretaria de gobierno quienes recorrieron el predio y hasta en el homenaje a los pioneros estuvieron sin el tapabocas colocado.