21.9 C
Centenario
martes, marzo 21, 2023



Con el voto en contra de los concejales bertoldistas, igual se aprobó la ordenanza para la castración de gatos


Imagen Ramón Campos

El jueves 21 los concejales de Centenario volvieron a sesionar de manera presencial luego de varios meses en los que lo hicieron virtualmente. Entre los temas tratados uno fue la aprobación de una ordenanza, la N° 8998, para la castración gratuita de gatos, la cual fue 6 a 4 ya que tuvo el voto negativo de los concejales del bertoldismo, Cristian Pieroni, Carina Demur, Francisco Guzmán Varela y Dayana Basualdo.

También había un pedido de informes al municipio sobre obras de servicios básicos para barrios de la segunda meseta, la concejal del MPN, Vanesa Puchi, explicó a la FM Red Social 97.9 que acompañaron el pedido de los vecinos a través de una comunicación la cual tuvo el apoyo de la oposición en las comisiones, pero en la mesa sucedió otra cosa porque una de las concejales no acompañó.

Fue Valeria Garay, de Avanzar, quien votó en contra y ante el empate el presidente del Deliberante Pieroni, utilizó el voto doble y esto fue rechazado, no es la primera vez que esto sucede a la hora de la votación y más cuando se trató de temas en los que el ejecutivo debía dar explicaciones.

“La justificación que dio es que ella también había presentado un pedido de informes al ejecutivo y que si aprobaba esto como que no iban a responder su pedido, pero era todo lo contrarios era reforzar lo que pedían los vecinos a todos los bloques, los vecinos saben que se pidió la información y seguirán reclamando” sostuvo.

Por su parte el edil, Emilio Vannicola, dijo que se reunieron con los vecinos y expresaron que quieren tener su medidor porque hoy en día se encuentran conectados a la red eléctrica de manera ilegal, hubo avances con el EPEN.

Respecto a la ordenanza de castración de felinos, la ordenanza hace mención de la autoridad de aplicación que es el municipio que deberá planificarlo de acuerdo a la demanda de los vecinos y acercando un quirófano móvil a los barrios, se le agregó un artículo para garantizar lo presupuestario que fue el planteo de Control Canino que no contaba con más profesionales para ello y se requiere de más insumos.

«No todos tienen la posibilidad, una castración mínimamente sale 5 mil pesos y todo el mundo está en condiciones de pagarla» expresó Puchi.