18.9 C
Centenario
miércoles, marzo 22, 2023



En el Vacunatorio de Centenario se las ingenian para convocar pero igual es baja la concurrencia para recibir la segunda dosis


imagen Ramón Campos

En las últimas dos semanas se ha notado una importante disminución en la concurrencia para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en Centenario. De jornadas en las que las filas superaban ampliamente las 600 personas a primera hora a otras como la del miércoles 29 en la que el personal del Vacunatorio debía volver a convocar en las redes sociales porque no llegaban a las 30 personas para completar las salas habilitadas.

Uno de los principales reclamos era para completar esquemas de Sputnik desde el mes de mayo, a pesar de que contaban con 400 vacunas para aplicarlas a quienes recibieron la primera hasta el 26 de junio, pasadas siete horas desde que comenzaron a atender recién habían acudido 180 personas a la Casa de la Cultura.

Miriam González, Jefa del Vacunatorio local, señaló que el nivel de concurrencia es muy bajo: “Hemos hecho jornadas en diferentes horarios, hasta las 22 del día y no hemos tenido suerte con la convocatoria porque lo que tanto es excusa el tema del trabajo, es una incógnita, el esquema tiene que estar completo para garantizar que uno tenga el menor riesgo posible de contraer la enfermedad, a esto se suma el tema de haber liberado los horarios y el no uso del barbijo, es que la gente dice listo si yo ya puedo andar sin barbijo en la vía pública con una dosis estoy bien” expresó.

Señaló que les consultaban por primeras dosis pero no tienen novedades y si llegaran algo que podría revertir la situación de la poca asistencia sería la vacuna de Cansino que es una dosis que abarca las dos: “Somos alrededor de 25 personas, los voluntarios tienen que dejar sus cosas para venir y que realmente no tengamos resultados es frustrante, coincidió posterior a la elección del domingo que tuvimos al a semana siguiente cuando fueron los anuncios empezaron a bajar los niveles de vacunación pero en todo el país, no quiere decir que el virus se haya ido, está latente, hay completar los esquemas, si el virus no entra no se reproduce, que la población esté contenida” agregó la licenciada.

González informó que el próximo sábado 02 de octubre aplicará vacunas de Pfizer a adolescentes de 12 a 17 años, aproximadamente a 150 y a todos los convocarán con turnos desde el día jueves.