26.9 C
Centenario
jueves, diciembre 7, 2023

Actividad física y yoga para mejorar la salud mental


imagen Ramón Campos

El trabajo del equipo de profesionales de Salud Mental del Hospital Natalio Burd de Centenario no se centra solo en la atención en ese lugar y el importante abordaje que desde hace años se realiza en las huertas comunitarias que hay en este lugar.

Actualmente implementaron el dispositivo de caminatas terapéuticas para pacientes que tenían problemas para dormir u otro tipo de inconveniente en su salud psíquica, pero además incorporaron actividad física y el yoga como un factor preventivo, según indicaron también se realizan ejercicios de relajación y estiramiento, circuitos motores para trabajar coordinación y equilibrio.

Eugenio, uno de los acompañantes terapéuticos, explicó a la FM Red Social 97.9: “Trabajar la socialización, una cuestión que en pandemia se vio muy vulnerada por cuestiones de encierro, la movilidad, conocer el cuerpo, estamos trabajando a nivel grupal porque todos tenemos salud mental, la salida es comunitaria nuestro rol es extramuro” expresó.

Por su parte Gladys, otra de las profesionales, contó que el primer taller fue en el espacio de huerta que es abierto a la comunidad: “Estamos los días lunes y jueves a partir de la una y hasta las quince horas, luego pensando en esto de mirar al sujeto con un derecho, pensamos en hacer algo con las caminatas así que tomamos las plazas con colchonetas, pelotas, hacemos actividad, somos de escuchar y observar mucho y los pacientes demandaban alguno espacios para trabajar los problemas para dormir, la depresión, la angustia, así que empezamos a hacer actividades yoga, así que tenemos invitados especiales que nos dan clases, un psiquiatra que va a dar un taller de hábitos saludables” expresó.

Los cambios mayores se encontraron señaló, más teniendo en cuenta que mucha gente se aisló y más el estigma de la sociedad con la patología, por lo que generar un espacio de encuentro fue el mayor logro y fue un cambio rotundo: “Las personas que participan del espacio se ven mucho mejor, han podido cumplir algunas metas como que para muchas personas capaz es algo normal tener un amigo, hay personas que no, el poder salir de su casa, entablar una conversación con alguien y no tener el estigma de yo para dormir tengo que tomar una medicación, es el encuentro con el otro es fantástico” señaló.

El 10 de octubre es el Día de la Salud Mental y en el Hospital de Centenario el espacio de trabajadores sociales, y el día 07 se hará un festival abierto a la comunidad con una exposición multimedia, se presentarán artistas a partir de las 10 de la mañana.