
Los concejales del bloque Somos Centenario presentaron un proyecto para detener el avance de los loteos sobre las zonas productivas de nuestra localidad y Vista Alegre, lo mismo para evitar que bases de empresas petroleras se instalen en estos lugares.
El edil Daniel Esteves explicó a la FM Red Social 97.9, que la presentación fue también en la Legislatura neuquina y se trata de revalorización y sustentabilidad de las tierras productivas, ahora fue ante el Deliberante y los municipios de las dos localidades.
El viernes se reunieron con el intendente Daniel Ridao, aunque con Javier Bertoldi hasta el momento no han podido y volverán a insistir. “Buscamos que se declare de interés provincial, todo lo que es tierra productiva, lo que queda que comprende desde Nueva España hasta el dique, hemos hecho un estudio y presentamos un proyecto de un corredor agroturístico, hay un montón de factores que lleva a la situación estamos pasando, las planteamos y damos las alternativas” sostuvo.
Según dijo Esteves esto trasciende lo político y tendría que ser política de estado, al ser consultado sobre si ingresaron nuevos pedidos de loteos informó que el jueves ingresó uno, aunque no tenían mayores detalles. “Esos como otros que ingresaron están prohibidos por ordenanzas, y únicamente pueden salir por excepción y nosotros no lo vamos a aprobar, estamos a favor de los loteos en la zona autorizada para lotear, creo que hay otros concejales que también están con la misma postura y esperemos que seamos mayoría en no permitir el avance en zona productiva, con el intendente no hemos podido dialogar” dijo.
Por el momento el tema en si no ha sido tratado en profundidad ya que cuando ingresa una solicitud va a comisión y luego a Tierras, pero estiman que pueda ser tratado el proyecto en los próximos días ya que tomó estado parlamentario. “Acá se puede producir de todo y la otra es a quien le vamos a vender, hay que revalorizar la tierra y que sea sustentable” indicó.
Polémica en un loteo por una obra
“Hay loteos autorizados por el anterior concejo, en uno se firmó un convenio entre el municipio y el loteador para ampliar los loteos y el señor que lotea a cambio iba a poner caños más grandes de las cloacas, pero lo grave de todo o desprolijidad viene sobre en no notificar al Consorcio de Riego, no se le dio aviso al ente si se iba a romper un canal, más en esta época” refirió sobre lo ocurrido en la calle 4 días atrás.