19.9 C
Centenario
miércoles, marzo 29, 2023



Un grupo de parceleros indicó que el oficio judicial no fue claro y presentaron notas para que les dejen pasar agua para los animales


Luego de la orden de desalojo por parte del Ministerio Fiscal y Público para desalojar tierras del sector de Parcelas de Centenario muy cercanas a la Ruta N°67 comenzó un reclamo por parte de las familias del lugar que no cuentan con las tenencias de los terrenos, pero según manifestaron se asentaron allí hace al menos cuatro años.

El oficio lleva la firma del fiscal Marcelo Silva y fue enviado a la Comisaría Quinta de Centenario para que el personal policial realice una inspección ocular y para quienes no cuenten con documentación de la propiedad daban un plazo de dos horas para que fueran desalojados.

Desde que comenzó el procedimiento el pasado martes además no permiten el ingreso de camiones con agua para los animales ni para el riego de las huertas, por lo que el grupo de vecinos decidió presentar notas en fiscalía.

Ayelén Ramírez, una de las vecinas, expresó en diálogo con la FM Red Social 97.9. “Fuimos averiguando y Nos dijeron que esas tierras eran fiscales del estado, hay vecinas que fueron a Tierras y les dijeron que eran fiscales, presentaron sus proyectos, les dieron número de legajos y que cierren que empezaba todo el trámite, vino la pandemia y frenó todo, esas personas son las que tienen animales y no les están dejando comida ni agua” sostuvo.

Dijo que la notificación solo hace mención de la Ruta 67 pero no hay coordenadas ni sector puntual: “Para todo el sector sería, pero no especifica nada, La policía se presenta había parceleros en el lugar y preguntaron si tenían papeles y les dijeron que tenían la orden de desalojo, pero no la tenía y dijimos que nosotros no nos íbamos hasta que haya alguna firmada por un juez, acá hay familias viviendo tienen sus casillas ahí” expresó y agregó que solo cuentan con servicio de agua.

De acuerdo a lo que señaló no evalúan por el momento realizar otro reclamo pero presentarán proyectos agrícolas algo que tenían pensado meses antes y no descartan formar una cooperativa. “Somos conscientes de la situación y no buscamos generar conflicto, la Policía fue bien y pudimos dialogar” dijo.