
José “El Tigre” Urra cumplió 70 años el 16 de septiembre, uno de los sonidistas y camarógrafos más reconocidos de Centenario. El domingo 19 fue homenajeado por su familia que simuló que debía ir a realizar un servicio de filmación a un salón de eventos y lo sorprendió con un celebración en la que se presentó la histórica banda tropical “Los Tigres de Urra”, con sus hijos, los hermanos Miguel y Adriana, Joel Rozza, Luis Parra y Patricio Torres quienes le dieron el ritmo a un fin de semana que quedara en el recuerdo del cumpleañero.
La banda fue creada en 1987 por José que acompañaba a los integrantes en cada presentación que tenían en el alto valle en los conocidos bailes populares, sus hijos decidieron tomar el mando del grupo en los 90 y en julio de ese año pudieron grabar su primer casete el cual fue presentado dos meses después en el Polideportivo del Barrio Sarmiento.
Con el estilo de Ricky Maravilla y Alcides, llegaron a realizar también shows en la línea sur y en el norte neuquino, es cierto que muchos ya no no forman parte por diferentes circunstancias de la vida Luis Carrasco, Jorge Herrera, Lito Palma y Jorge Retamal que falleció.

En un homenaje también hacia ellos Adriana tomó la posta en el teclado, Joel en guitarra, Patricio en bajo y coros, Luis en batería y Miguel en la voz. Fue justamente el cantante que contó muchas de las anécdotas y dijo que el nombre fue pensado en la época en que muchos grupos de Chile venían a presentarse a la provincia y en una oportunidad tocaron junto con los Tigres de Sonora y ahí fue el puntapié inicial para una banda familiar.
Miguel en los eventos solía vestirse con una camisa atigrada y en general los integrantes con alguna corbata y zapatos como se utilizaba en esa época, uno de los hits fue “Caramelo de limón” un cover de Ricky que no había trascendido tanto como otros temas.
En el cumpleaños del tigre le hicieron entrega de una réplica a escala de un colectivo como el utilizado por el grupo y el cual José había comprado primero fue un Mercedes Benz 911 y después avanzaron hasta adquirir un 1114 que les permitía trasladarse con total comodidad con todos los equipos.

Fueron muchas sensaciones encontradas según relató y de como muchos vecinos llegaban tempranos a los bailes, ayudaban a armar todo y eran los últimos en irse. Un homenaje en vida a un vecino de Centenario que también es referente de la FM Líder que actualmente sigue vigente.