
En las últimas horas la presencia policial en las oficinas de Fruticultores Unidos de Centenario, sobre calle Antártida Argentina al 150, sorprendió a los vecinos. Todo fue en el marco de una investigación por una denuncia de administración fraudulenta contra la anterior gerente de la conocida firma local.
El comisario a cargo del Departamento de Delitos Económicos de la Policía, Mauricio Pamich, informó sobre los procedimientos en diálogo con la FM Red Social 97.9, indicó que la causa está a cargo del fiscal Marcelo Silva: “Se nos pide colaboración y se diligenciaron dos allanamientos, uno sobre las oficinas centrales y otro en un domicilio particular de sección chacras de Vista Alegre Sur que sería de una señora a cargo de la administración saliente” sostuvo.
Pamich agregó que hubo denuncias tanto de la gestión actual de Fruticultores como otras de quienes estaban a cargo: “Hacen saber una administración que podría tener fraude, dentro de la investigación base se apunta más a la socia-gerente quien con mandato cumplido de fecha de 30 abril del 2020 habría continuado operando bajo la figura de gerente realizando actividades que son propias a su condición jerárquica, como convocatorias a asambleas, retiro de documentación que también estimamos tendría relación con el traspaso de comisión ordenado, tema de retiro de fruta y comercializaciones y también habría suscripto contratos con su firma cosa que ya no tenía facultad” sostuvo.
En la sede central secuestraron 9 CPU y diferentes libros de inventarios, balances y remitos, en el domicilio particular secuestraron una escopeta calibre 28, otra 12/70, una pistola calibre 38 y cartuchería, aunque el comisario aclaró que no están relacionadas con la investigación pero que cuando pidieron la documentación esta se encontraba vencida desde hace tiempo y se inicia una infracción mediante la Fiscalía de Actuación Genérica.

Según informó la Fiscalía con un grupo de auditores analizará la documentación secuestrada y de allí podrían resultar nuevas medidas judiciales. Pamich explicó que no hubo demorados en los procedimientos y que la empresa desde que comenzó siempre fue con fruticultores antiguos y que guardaban la fruta en las cámaras de frío como un fondo en común después se trabaja y embalaba para comercializarla con clientes del mercado interno y externo: “El problema está que dentro de cada gestión administrativa cuando no se llevan las cosas en orden surgen estos inconvenientes, no hubo personas demoradas ni detenidas” agregó.