3.9 C
Centenario
jueves, junio 8, 2023

El paso a paso para el domingo: cuarto oscuro exclusivo por síntomas de Covid y filas por terminación de DNI y para adultos mayores


imagen Ramón Campos

Las consultas fueron variadas y en algunos casos reiteradas para el Juzgado de Paz de Centenario por las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo domingo 12 de septiembre, también en cierta forma se debe a que se da en un contexto de pandemia de coronavirus y con protocolos sanitarios especiales que se implementarán. Para personas de 16 a 18 años el voto es voluntario al igual que quienes superen los 70, el lugar de votación se puede consultar en www.padron.gob.ar.

Silvia Elizate, jueza de Paz actual en la localidad, explicó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que la veda electoral rige hasta el domingo a las 21 y que en el caso de los comercios a partir del sábado a las 20 no podrán vender alcohol y hasta tres horas después de finalizados los comicios.

En lo que respecta a las escuelas indicó que habrá 17 habilitadas entre Centenario y Vista Alegre para un total de 36.765 electores, un total de 214 autoridades de mesa que se capacitaron y que la apertura de las PASO será a partir de las 8 y en el caso de que no haya presidente a cargo el vice dejará constancia y se podrá comenzar a votar.

Indicó que harán pasar de a 14 personas al interior de cada escuela, 7 aguardarán para votar en filas por terminación de DNI con número para o impar, mientras que otras siete estarán sentadas y deberán respetar el distanciamiento social, otra de las novedades es que desde la hora 10 y hasta las 12 una tercera fila será exclusiva para adultos mayores y con personas con factores de riesgo.

En las últimas horas surgieron dos interrogantes, uno es con las personas que presenten síntomas de Covid-19, estos podrán justificar su no concurrencia a votar, pero en caso de ir lo podrán hacer en un cuarto oscuro exclusivo y bajo otros protocolos según señaló la autoridad, aunque antes deberá anunciarse ante el facilitador sanitario y no ingresar directamente sin haber manifestado su estado de salud, por lo que apeló a la responsabilidad de cada vecino “No podemos negarle el derecho a votar, es por ley, por eso se arbitraron todas las medidas para esto” dijo.

Recomendó llevar lapicera color azul y despejó dudas en cuanto a los sobres, señalando que se puede colocar la solapa hacia adentro y luego colocarlo en la urna, no es necesario pegarlo, aunque se puede realizarlo. De ninguna manera se anulará un voto porque el sobre no esté completamente cerrado informó. “No hay que dar en mano el documento, este se deberá exhibir ante el presidente de mesa que no lo va a manipular, va a haber mucho protocolo, no tengan miedo y vayan a votar” sostuvo.

Al hablar de las multas sostuvo que estas tienen un costo de 50 pesos si hay una justificación y 100 en el caso de no hacerlo, el próximo martes se podrá hacer el descargo en el juzgado y se habilitará una opción web.

¿Qué pasa si son las 18 y aún hay gente afuera de las escuelas?

Elizate señaló que solo podrán ingresar los que se encuentren dentro del predio escolar y por ello se cerrará el portón. “Hay un protocolo nuevo de que cierran las puertas de las escuelas van a votar los que estén adentro y si tiene un portón, del portón para adentro la fila va a poder votar» indicó.

Dejó en claro que las PASO no se suspenderán a pesar del pronóstico de vientos de hasta 90 km/h para el domingo, aunque si se recomienda solo salir a votar y luego regresar al domicilio. La oficina del Juzgado en la ciudad estará abierta de 8 a 18.