
En el Frente de Todos en Neuquén habrá tres precandidatos luego de que no hubiera un acuerdo entre los principales referentes políticos. Este 12 de septiembre en las elecciones primarias se enfrentarán Tanya Bertoldi, Fabián Ungar y también la lista 501 Eva Perón, con la precandidata Asunción Miras Trabalón.
Al ser entrevistada por la FM Red Social 97.9 junto Hugo Crljenko, un vecino de Centenario que integra su lista, dijo que pensaron en una representación federal y por ello buscaron a personas que defiendan derechos: “Para nosotros casi no es un tema -por las otras listas-, hemos construido una propuesta en forma democrática desde abajo y la representación popular, creemos que en las PASO se van a dirimir estas internas y decidir que candidato o candidata quiere llevar a la elección general, se va a evitar la rosca política que nos hace tanto daños a las mujeres porque las roscas las manejan los varones y nos hace daños a los que tenemos menos recursos económicos” dijo y agregó que en caso de perder está previsto en ley que el que salga primero lleva dos candidatos y el segundo otro en tercer lugar.
Sobre su perfil dijo que es abogada de trabajadores desde que egresó de la UNCo, militante popular y responsable del Ministerio de Trabajo de la Nación en la provincia de Neuquén y conformó un observatorio de los derechos de las mujeres llamado Milagro Sala: “Desde la función pública se pueden hacer cosas superadoras que mejoren lo burocrático o hermético que puede ser el estado, un proyecto que ya funciona en Japón, que toda la sociedad trabaje 4 días y pase a descansar 3 días lo cual implica que las empresas tengan que contratar más trabajadores para viernes, sábado y domingo, genera más empleo y no reduce el salario, todos vamos más descansados y aumenta la productividad porque se presentan menos licencias por enfermedad y disfrutamos más de la vida, eso que ya funciona en Estados Unidos y en Japón puede ser ley en Argentina también” sostuvo.
Por su parte Hugo, expresó que su participación viene desde hace tiempo: “Es un orgullo en lo personal, es el inicio de algo mejor algo nuevo, veo la conformación federal, respeta cuestiones básicas y elementales como la defensa del derecho para los más vulnerables, escuchaba al gobernador y recordaba que en el año 97 firmamos con la ministra de Educación la creación del Ruca Chapa y en todo este tiempo no está terminado, eso me ha motivado con la participación, soy de Centenario hace 40 años que vivo en Centenario y estoy terminando mi carrera universitaria y la propuesta de generar una universidad pública y gratuita me terminó de convencer” señaló y sobre el kirchnerismo a nivel local dijo que hay una nula participación de la militancia y sin una real apertura a la comunicación.

La precandidata agregó que actualmente el PAMI entrega medicamentos a los jubilados pero con eso no es suficiente: “Una adulto mayor tiene derecho al goce de la vida, tiene derecho a transportarse a irse de vacaciones, eso es muy caro para el sueldo de un jubilado, lo que da dignidad es aumentar el haber jubilatorio, no puede haber sueldo por debajo de la línea de pobreza, desde la lista Eva Perón les proponemos con nuestra historias de vida dar fidelidad al mandato de representación, queremos representar al pueblo y no a nadie que nos ponga el dedo desde Buenos Aires”.